Es de vital importancia inculcar a nuestros niños de una forma  divertida una conciencia ecológica a favor de nuestra biodiversidad. 
Por fortuna aún hay acciones que se pueden implementar no sólo para  intentar revertir la situación actual, sino para sembrar en las futuras  generaciones esa conciencia de cuidado del agua, de la tierra y de los  alimentos. 
Sembradío Mágico Del Fuerte 
Una de las cosas que puedes hacer para que tus hijos aprendan sobre  el medio ambiente es llevarlos a el Sembradío Mágico Del Fuerte; un  nuevo taller edu-recreativo avalado por el Departamento de Pedagogía de  la Universidad Panamericana. 
El cual tiene como objetivos enseñar a los niños los elementos que  requieren las verduras para crecer, así como el proceso de fotosíntesis y  el cuidado del agua a través de divertidas actividades. 
"Los niños realizan un mágico viaje al interior de la tierra  simulando que se encogen para poder descubrir los secretos del agujero  del conejo. Una vez dentro de la tierra descubren los cuidados que los  vegetales requieren para crecer", declaró Leticia Estrada, Coordinadora  de Relaciones Públicas de Granja Las Américas. 
Aprenderán a cuidar el agua 
Este taller fomenta el cuidado del agua, enseñando el ciclo del  líquido vital a los pequeños visitantes, haciendo conciencia de la  importancia en el desarrollo no sólo de las plantas sino de todo el  planeta. 
"Primero tendrán que remover la tierra para que los rayos del sol  penetren la superficie y de esta manera se les enseña el proceso de  fotosíntesis, después ayudaran a que el agua que transporta los  minerales y nutrientes lleguen a los vegetales y después mediante un  periscopio verán como el granjero cuida y riega sus plantas", enfatizó  Leticia Estrada. 
El niño se convierte en un granjero 
El pabellón está ubicado en Granja Las Américas; un parque temático  didáctico infantil que busca fomentar la conciencia ecológica de los  niños con talleres y actividades educativas. 
El niño se vuelve granjero por un día y vive la experiencia lúdica y  de aprendizaje para comprender cómo se obtienen los alimentos que  consume, interactuando con animales y espacios de siembra o áreas de  producción a favor de la biodiversidad. 
Al final del recorrido los niños se llevan una plantita, de tal forma que se inculca también el cuidado de la naturaleza. 
Algunos tips para cuidar el medio ambiente 
* Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los dientes. 
* Aprende a reciclar. Es importante separar los residuos orgánicos de los papeles, latas, plásticos o vidrios. 
* Utiliza focos de bajo consumo, ahorrarás y ayudarás al medio ambiente. 
* Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contaminantes del medio ambiente. 
Con estas pequeñas acciones se puede hacer mucho por el planeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario