A todos los bebés se les  debe hacer la prueba inicial de la audición antes de que cumplan un mes y  visitar un especialista antes de los tres meses de edad si no pasaron  la prueba inicial.         
 
Los bebés empiezan a desarrollar el lenguaje al nacer
Los bebés empiezan a desarrollar el habla y el lenguaje desde que  nacen.  Aprenden a escuchar e interactuar con los sonidos y voces a su   alrededor. Pero si un bebé nace con pérdida auditiva, no podrá escuchar  muchos  de estos sonidos y voces y su desarrollo del habla y el lenguaje  podrá verse  afectado.
La pérdida auditiva se puede detectar a una edad temprana
Es importante detectar la pérdida auditiva a una edad temprana. La   detección temprana permite a las familias tomar decisiones sobre el  cuidado de  sus hijos que pueden influir en el desarrollo del habla y el  lenguaje y las  destrezas  de socialización.
Todos los años en los Estados Unidos nacen hasta 12,000 bebés con  pérdida  auditiva. En muchos bebés se desconoce la causa de la pérdida  auditiva y ésta  puede pasar desapercibida por años.
Afortunadamente, casi todos los estados, comunidades y hospitales   ofrecen una prueba inicial de la audición para todos los bebés. Esta  prueba es  fácil de hacer, no duele y permite determinar si es necesario  hacer exámenes  adicionales. De hecho, los bebés muchas veces duermen  mientras se  les hace la prueba. La prueba es muy breve y solo toma unos  cuantos minutos. 
Pasos que las familias pueden tomar para ayudar a los bebés a desarrollar el lenguaje
A todos los bebés  se les debe hacer la prueba inicial de la audición  antes de que cumplan un  mes, de preferencia mientras estén todavía en  el hospital. Si el bebé no pasa  esta prueba, es muy importante pedir  una cita para que se le haga una  evaluación completa de la audición  antes de que cumpla los tres meses de edad. Todos  los bebés a los que  se les confirme una pérdida auditiva deben visitar un   otorrinolaringólogo para que les hagan los exámenes médicos que  necesitan.
Un profesional capacitado para examinar la pérdida auditiva, por  ejemplo  un audiólogo, puede hacer los exámenes de la audición y el  médico del bebé (o  un otorrinolaringólogo o genetista) debe realizar u  ordenar los exámenes médicos  necesarios para encontrar la causa de la  pérdida auditiva. Dado que es posible  que un bebé que pase la prueba  exploratoria de la audición, pierda su audición  más tarde en la vida,  el médico debe supervisar con frecuencia la salud  general, el  crecimiento y el bienestar del bebé. 
El objetivo es que cada recién nacido con pérdida auditiva reciba   servicios médicos, audiológicos, educativos y de apoyo antes de los 6  meses de  edad. Al recibir estos servicios a una edad temprana, el niño  podrá desarrollar destrezas  de comunicación y lenguaje que perdurarán  durante el resto de su vida.
Dónde buscar ayuda
Cada estado de los Estados Unidos tiene un programa de Detección   Auditiva e Intervención Tempranas (EHDI, por sus siglas en inglés) cuya  función  es identificar a los bebés y niños con pérdida auditiva y  promover la  realización oportuna de exámenes de seguimiento y la  prestación de servicios  para las familias de niños con pérdida  auditiva. Si su bebé tiene pérdida  auditiva o si usted tiene dudas  sobre la audición de su bebé,  para obtener más  información sobre el tema y los recursos disponibles en su localidad.
¿Qué está haciendo el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC con respecto a la prueba inicial de la audición y la intervención temprana?
Programa de vigilancia de discapacidades del desarrollo en el área metropolitana de Atlanta (MADDSP)
Los CDC dan seguimiento al número de niños de ocho años de edad en  cinco  condados del área metropolitana de Atlanta que tienen pérdida  auditiva de  moderada a profunda en ambos oídos. Para este proyecto,  hemos definido la pérdida  auditiva de moderada a profunda como una  pérdida de 40 decibeles o más en el mejor oído sin el uso de audífonos.
Encuestas nacionales
Los CDC llevan a cabo dos encuestas  nacionales representativas que  proporcionan estadísticas sobre condiciones de  salud en los niños  estadunidenses: la Encuesta Nacional de Examen de Salud y  Nutrición III  (NHANES, por sus siglas en ingles) y la Encuesta Nacional de   Entrevistas de Salud (NHIS, por sus siglas en inglés)
Encuesta sobre el examen y seguimiento de la audición
El Programa de Detección Auditiva e Intervención  Tempranas de los  CDC  trabaja con los estados para llevar a cabo la encuesta sobre el  examen y  seguimiento de la audición. Esta encuesta nos ayuda a  determinar el número de  niños examinados, diagnosticados y que reciben  servicios de intervención para  la pérdida auditiva; el tipo y severidad  de la pérdida auditiva y las  estadísticas demográficas de los niños  diagnosticados con pérdida auditiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario