En la edad preescolar (3 a 5 años),  los  niños emplean sus energías en actividades físicas, por lo tanto su  gasto energético aumentará considerablemente. Desde el punto de vista  del desarrollo psicomotor, el niño ha alcanzado un nivel que le permite  una correcta manipulación de los utensilios empleados durante las  comidas, siendo capaz de usarlos para llevar los alimentos a la boca. 
Una  de las características específicas de esa edad es el rechazo a los  alimentos nuevos, por el temor a lo desconocido. Se trata de una parte  normal del proceso madurativo en el aprendizaje de la alimentación, lo  que no debe ser traducido por la falta de apetito.
El  niño preescolar puede reconocer y elegir los alimentos al igual que el  adulto. Normalmente, el niño tiende a comer lo que ve comer a sus padres  y a las personas que le acompañan. Ellos observan e imitan, también en  la alimentación. En la escuela, ese proceso se ampliará y el niño  adquirirá hábitos nuevos debido a las influencias externas.
La  nutrición de niños preescolares, debe ser completa y equilibrada, debe  contener alimentos con cada uno de los principios nutritivos esenciales  para asegurar un buen crecimiento.
•             Grupo de Proteínas: Lácteos, carnes, huevo.
•             Grupo de Hidratos de Carbono: Vegetales, frutas, cereales preferentemente integrales, legumbres.
•             Grupo de grasas: Aceite de uva, girasol, oliva, maíz, mantequilla o margarina.
A  estos grupos debe sumarse el consumo de zumos de frutas recién  exprimidos y agua. Alimentos de cada uno de estos grupos de nutrientes  deben estar presentes en la dieta diaria de un niño en edad preescolar.
SUGERENCIAS DE LUNCH
•             Opción uno: avena, un paquete de galletas.
•             Opción dos: yogur, una porción de cereal y fruta (preferiblemente entera).
•             Opción tres: leche o jugo, sándwich de queso o pollo y fruta. Aquí puede incluir un caramelo o una chocolatina.
•             Opción cuatro: jugo o alguna bebida en leche, galletas integrales o de fibra y una fruta.
•             Opción cinco: gelatina o pudín, fruta y un paquete de galletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario