Este fin de semana he ido de viaje con unos amigos y he tenido  oportunidad de hacer fotos de sus niños. Tenía ganas de probar una serie  de técnicas ahora que se acercan las vacaciones y la verdad es que me  han dado muy buenos resultados. 
No todos los consejos que recogemos en el artículo tienen  aplicación siempre, pero seguro que la mayoría de ellos se pueden  utilizar en cualquier ocasión, así que si cualquiera de estos 14 consejos te da una buena idea la próxima vez que fotografíes niños pequeños, habrá merecido la pena. 
Conviertelo en un juego
A su edad no piensan en otra cosa más que en jugar y divertirse. Por ello, es una buena práctica convertir la sesión fotográfica en un juego. 
Debes conseguir que tanto tú como ellos sean parte del juego.  Llama su atención, pideles que hagan algo, pero de forma natural.  Olvidate de que les estás haciendo fotos e intenta que ellos se diviertan.  Si perciben la sesión como un juego y consigues que participen en él,  la predisposición para que les hagas fotos será mucho mayor.
La Guía Definitiva para Fotografiar Niños Pequeños
 Este fin de semana he ido de viaje con unos amigos y he tenido  oportunidad de hacer fotos de sus niños. Tenía ganas de probar una serie  de técnicas ahora que se acercan las vacaciones y la verdad es que me  han dado muy buenos resultados. 
 No todos los consejos que recogemos en el artículo tienen  aplicación siempre, pero seguro que la mayoría de ellos se pueden  utilizar en cualquier ocasión, así que si cualquiera de estos 14 consejos te da una buena idea la próxima vez que fotografíes niños pequeños, habrá merecido la pena. 
Conviertelo en un juego
 A su edad no piensan en otra cosa más que en jugar y divertirse. Por ello, es una buena práctica convertir la sesión fotográfica en un juego. 
 Debes conseguir que tanto tú como ellos sean parte del juego.  Llama su atención, pideles que hagan algo, pero de forma natural.  Olvidate de que les estás haciendo fotos e intenta que ellos se diviertan.  Si perciben la sesión como un juego y consigues que participen en él,  la predisposición para que les hagas fotos será mucho mayor. 
Hazles reir
 Si ellos se divierten, estarán más distraídos, se lo estarán pasando bien, y será más fácil hacerles fotos. Y este es el objetivo que perseguimos. 
 Si los niños se rien saldrán mucho mejor en nuestras fotos.  Hay niños más llorones que otros, pero seguro que nos gusta recordar  los buenos momentos en lugar de los malos. Cuanto más se rian, mas  guapos saldrán en las fotos, y más podremos presumir de lo guapos que  son nuestros niños. ¿O acaso no sois ese tipo de padres que muestran  orgullosos las fotos de sus hijos? 
Prueba a cantar
 Una manera de jugar con ellos y  conseguir que participen en el juego es cantar. A la práctica totalidad  de los niños les gusta cantar. Elige una canción que conozcan y canta con ellos, de modo que se centren en recitar la canción y participen de lleno en la actividad que les estás planteando. 
 Se sentirán bien participando, con lo que no solo conseguirás  que se centren en una actividad, sino que además se mostrarán alegres en  las fotos. 
 Ve a su ritmo 
 Que sea agradecido hacer fotos a los niños no significa que vaya a ser nada fácil. Vas a necesitar mucha paciencia.  Ve a su ritmo, tómatelo con calma, no tengas prisa con ellos. Seguro  que a lo largo de la sesión vas a coneguir buenas fotos, pero te va a  llevar más de cinco minutos conseguirlo. 
 Si tienes prisa porque tienes algo que hacer, es mejor que dejes la sesión fotográfica para más tarde. Resuelve todas las taeras pendientes que tengas antes,  y sólo dedicate a hacer las fotos cuando hayas resuelto el resto de  temas, porque necesitarás algo de tiempo para poder trabajar a gusto. 
Aprovecha el tiempo
 Tienes que reservarte tiempo para  la sesión, pero una vez que dispongas de ese tiempo, tienes que  aprovecharlo. Que tú cuentes con media hora no significa necesariamente  que el niño te la vaya a conceder. Es probable que se canse pronto  porque tenga hambre o sueño, o simplemente se aburra con los juegos. 
 Ten todo el material fotográfico preparado a la  hora de comenzar la sesión. Si te dedicas a configurar la cámara o el  flash después de empezar, es probable que desaproveches buenas ocasiones  para tus fotos. 
Ayudate de algo
 Recuerda, eso si, que el objeto que le des para que se distraiga no debe poner en peligro su seguridad. 
Ayudate de alguien
 Es probable que no puedas tu solo  con ellos. Un elemento con el que te puedes ayudar es con algún familiar  cercano. No solo distraerás su atención de la sesión fotográfica, sino  que además te permitira conseguir instantaneas familiares muy bonitas. 
 Así que, si tienes a mano a padres, abuelos o tíos y no les  importa colaborar y salir en las fotos, es probable que consigas un  bonito recuerdo familiar de la sesión. 
Utiliza flash u objetivos rápidos
 Los niños se mueven  muy rápido, por lo que necesitarás disparar con velocidades de  obturación suficientemente altas como para que las fotos no salgan  movidas. 
 Para ello necesitarás un extra de luz. En caso de disponer de unacámara réflex ,  esa luz la puedes conseguir con objetivos luminosos, esto es, con  aperturas de diafragma suficientemente grandes, o, mejor aún, mediante  el uso de un buen flash. 
 Probablemente quieras hacer fotos en interiores, con lo que es posible que una inversión en buenos objetivos 
 no sea suficiente. Ya te hemos dicho alguna vez que el flash que viene  incorporado en las cámaras suele ser de poca ayuda, por lo que tal vez  haya llegdo el momento de quete plantees la compra de un buen flashexterno   Ten en cuenta además que también te será de ayuda cuando fotografíes a  los niños al aire libre, ya que lo podrás utilizar como flash de  relleno, suavizando las sobras que se producen con la luz dura en las  horas centrales del día. 
 Si no puedes o no quieres inventir en flashes externos ni ópticas adicionales, siempre tienes la opción de subir la la sensibilidad iso  de la cámara. Esto te permitirá trabajar con menos luz sin sacrificar  la velocidad de obturación, evitando que las fotos salgan movidas. 
Situate cerca
 Acercate lo que necesites. Con la cámara o con  el zoom. Cuando mires a través del visor, pregúntate si todos los  elementos que estás viendo deben salir en la foto. En caso de duda con  alguno, sacalo del encuadre. 
 En función del tipo de retrato que estés haciendo, puedes  acercarte más o menos. Prueba con diferentes distancias y más tarde  podrás quedarte con la que te guste más. 
Prueba desde diferentes ángulos
 ¿Piensas hacer la tipica foto aburrida desde la misma posición de siempre? Tirate al suelo, gira la cámara, ponte boca abajo... Puedes cambiar el punto de vista desde el que haces las fotos a la vez que participas en el juego. 
 La mayoría de las veces las mejores fotos se toman desde puntos de vista inusuales. así que no pierdes nada por hacer la prueba. 
Haz muchas fotos
 Recuerda que tienes entre las manos una cámara digital. Ya no tienes que cambiar carretes o pagar costosos revelados. 
 Haz todas las fotos que puedas. Los niños son rápidos, y en la  mayoría de las ocasiones cambiarán de gesto o estropearán la foto. Pero haciendo muchas fotos, seguro que alguna fotografía se salva de la quema. 
 Cuando las pases al ordenador, borras las que te sobren y listo. 
Enfoca a los ojos
 Cuando estés enfocando para hacer la foto, enfoca siempre los ojos. 
 Puedes utilizar una profundidad de campo  
 tan pequeña como quieras siempre y cuando mantengas los ojos enfocados.  Sin embargo, si los ojos no salen enfocados, habrás arruinado la foto. 
 La excepción es el tipo de retrato en el que  queremos centrar la atención de quien observa la fotografía en otra  parte del cuerpo, como por ejemplo las manos. En ese caso, no hay  problema en no enfocar los ojos, pero debemos tener en cuenta que  estaremos haciendo un retrato de las manos del niño, y no del niño en  sí. 
Haz fotos como si fueras bajito
 Si haces las fotos de  pie, los niños saldrán vistos desde arriba. Conseguirás que se acentúen  las posibles distorsiones de la óptica de tu cámara, además de conseguir  un efecto no demasiado bueno en las fotos. 
 Agáchate, ponte de rodillas, haz lo que necesites para situarse a su misma altura. Haz las fotos como si fueras un niño más que contempla la escena, de igual a igual. 
 Las fotos saldrán mucho más naturales e interesantes. 
Haz fotos en parejas o grupos
 Solo hay una cosa más dificil que fotografiar a un niño: fotografiar a dos niños. 
 Vas a tener que multiplicar la paciencia para conseguir una buena foto de grupo  si se fijan en tí. Pero en el momento que consigas pasar desapercibido  para ellos, se persentarán ante tu cámara situaciones la mar de  interesantes. Es tan curioso como bonito observar cómo los niños se  relacionan e interactuan entre ellos. 
 Si puedes, no pierdas la ocasión de recoger ese momento. 
Y a tí, ¿se te ocurre algún consejo más?
 Es probable  que te hayas visto en situaciones parecidas, y también puede que tengas  algún truco que te funcione en este tipo de situaciones. Ayudanos a  completar la lista. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario