Si el bebé rechaza el pecho…
 Conoce las causas por las cuales un pequeño podría no aceptar el pecho de su madre.
   Desde  el momento de su nacimiento, todos los bebés sienten la necesidad de  lactar. Sin embargo, a algunos infantes les es difícil  alimentarse del  pecho de la madre durante las primeras semanas; comportamiento que es  normal, pues aún no están seguros de cómo lactar, o no son colocados en  una posición adecuada.
Pero cuando la actitud de desdén persiste, entonces la causa del rechazo se debe a un problema que merece atención. 
Posibles causas del rechazo
-Dolor en la boca: en algunas ocasiones, las infecciones de candidiasis pueden ser tan dolorosas que el bebé rechaza por completo el pecho.
-Problemas respiratorios: de tener problemas respiratorios, al bebé le será difícil coordinar la succión, la ingesta y la respiración. 
-Bebé prematuro: los pequeños de 37 o menos semanas, no tienen bien desarrolladas las técnicas que le permitirán lactar efectivamente. 
-Confusión de mamadera:  sucede cuando el bebé prefiere alimentarse de botella que del pecho de  la madre; ya que la leche sale con mayor rapidez del biberón, en  comparación al pecho.
-Reflujo: los bebés que sufren de reflujo suelen relacionar el comer con dolor.
-Cólico: los cólicos impiden que el bebé disfrute de lactar el pecho.
-Alergias:  el infante puede detectar si la madre ha ingerido algún alimento que no  le cae bien, por lo que aprende a rechazar el pecho en esas ocasiones.
-Frenillo:  el frenillo puede ocasionar que la lengua del bebé sea muy corta, o muy  apretada, por lo cual enfrenta dificultades al momento de lactar.
-Flujo de leche: si el flujo de leche de la madre es bajo o reducido, el infante puede rechazar el pecho.
Recuerda  que no hay mejor alimento para tu pequeño que la leche materna; por lo  que es muy importante descubrir la causa del rechazo, para poder  combatirla. 
.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario