1. ¿Cómo ayudar a los niños a desarrollar hábitos saludables?
La alimentación de los niños en los primeros años de vida es   fundamental para el resto de la vida. Los hábitos que los padres logren  formar en sus hijos serán los que el niño repetirá más adelante. Por lo  que, si el niño llega a tener problemas de sobrepeso, será más fácil  para él volver a su peso ideal.
 Sea un ejemplo positivo. Si los padres están practicando hábitos saludables, es mucho más fácil convencer a los niños a hacer lo mismo.
 Planee realizar actividad física con su familia.  Pueden hacer caminatas, ir a nadar, montar en bicicleta o simplemente  hacer juegos en el patio de su casa que requiera moverse. El beneficio  no sólo será la actividad física si no el tiempo que pasarán juntos. 
Evite el tiempo que pasan los niños frente al televisor, videojuegos y el computador.  Esto incentivará un estilo de vida sedentario y comer en exceso  bocadillos altos en calorías como las papas tostadas lo que aumenta el  riesgo de obesidad y las enfermedades cardiovasculares.  
Fomente las actividades físicas que los niños disfrutan.  Deje que los niños experimenten con distintas actividades hasta que  cada uno encuentre algo que realmente le encante, de manera que será  fácil que continúen con la misma por largo tiempo. 
 Si su niño selecciona opciones saludables, apóyelo. Todo el mundo le gusta ser alabado por un trabajo bien hecho. 
Establezca objetivos específicos y límites.  Por ejemplo, tener una hora de actividad física al día o dos postres  por semana. Cuando las metas son demasiado abstractas las posibilidades  de éxito disminuye. 
 No premie a los niños con alimentos. Si  se dan dulces y bocadillos como recompensa estimula malos hábitos.  Encuentre otras maneras de celebrar el buen comportamiento.
Haga de la cena un momento familiar.  Cuando todos se sientan juntos a comer, hay menos posibilidades que los  niños coman alimentos inadecuados como papas fritas u otros. Haga que  los niños participen en la preparación de las comidas. El tiempo de  calidad con la familia será una ventaja añadida.  
 Explique a sus niños las ventajas de porque deben comer de forma saludable. Por  ejemplo, explíqueles que su crecimiento será más adecuado si comen  suficiente carne, frutas, vegetales... A los niños siempre les motiva  pensar que se verán más altos. 
Manténgase involucrado. Insista en  como deben realizar buenas elecciones de alimentos en la escuela.  Pregunte a su médico sobre el peso que el niño tiene, los niveles de  colesterol entre otros. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario