s 
La mayoría de los menores son ausentistas escolares y una minoría presenta problemas serios de agresividad. 
El Ayuntamiento de Granada no dispone de  educador en el distrito Ronda para responsabilizarse del casi medio  centenar de adolescentes problemáticos, que debían estar en tratamiento.  Los menores, de forma mayoritaria, han sido derivados por los colegios  debido a los problemas de absentismo escolar que presentan  en sus  centros educativos, aunque también existen otros con problemas de  agresividad, según han podido comentar las fuentes consultadas por este  periódico. 
La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada recuerda que la plaza de educador para este distrito de la ciudad debía estar cubierta ya según prometió el actual equipo de Gobierno el pasado año. Al parecer, los menores conflictivos de este distrito eran tratados por la educadora del distrito Genil, quien no podía trabajar a tiempo completo en Ronda. Debía de dividirse entre los dos distritos de la ciudad para trabajar con los menores de ambas zonas. «Ni siquiera se han dignado a contratar a personal interino, para trabajar con los adolescentes como hicieron en 2007», denuncia este sindicato. Aunque el desarrollo de labores educativos con personal interino conlleva no poder continuar la labor iniciada con los menores más allá de seis meses, por lo general, lo cual impide trabajar de forma adecuada con estos chavales.
Los educadores y trabajadores sociales del Ayuntamiento de Granada trabajan en todos los distritos de la ciudad con los menores derivados de los centros educativos, una vez que el profesorado y los equipos directivos lo hayan intentado todo para que dejen de faltar a clase. Otros son derivados por los servicios sociales debido al alto grado de conflictividad que generan en su entorno. No disponer de la figura del educador supone dejar a su suerte a estos menores que, por lo general, no encuentran en el seno familiar el mejor estímulo para cambiar el rumbo de sus problemas.
«El Ayuntamiento no puede dejar a su suerte a estos menores porque necesitan una ayuda profesional de la cual depende en buena medida que puedan encarrilar sus vidas», apunta UGT.
La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada recuerda que la plaza de educador para este distrito de la ciudad debía estar cubierta ya según prometió el actual equipo de Gobierno el pasado año. Al parecer, los menores conflictivos de este distrito eran tratados por la educadora del distrito Genil, quien no podía trabajar a tiempo completo en Ronda. Debía de dividirse entre los dos distritos de la ciudad para trabajar con los menores de ambas zonas. «Ni siquiera se han dignado a contratar a personal interino, para trabajar con los adolescentes como hicieron en 2007», denuncia este sindicato. Aunque el desarrollo de labores educativos con personal interino conlleva no poder continuar la labor iniciada con los menores más allá de seis meses, por lo general, lo cual impide trabajar de forma adecuada con estos chavales.
Los educadores y trabajadores sociales del Ayuntamiento de Granada trabajan en todos los distritos de la ciudad con los menores derivados de los centros educativos, una vez que el profesorado y los equipos directivos lo hayan intentado todo para que dejen de faltar a clase. Otros son derivados por los servicios sociales debido al alto grado de conflictividad que generan en su entorno. No disponer de la figura del educador supone dejar a su suerte a estos menores que, por lo general, no encuentran en el seno familiar el mejor estímulo para cambiar el rumbo de sus problemas.
«El Ayuntamiento no puede dejar a su suerte a estos menores porque necesitan una ayuda profesional de la cual depende en buena medida que puedan encarrilar sus vidas», apunta UGT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario