Aurora, amanecer o rosicler es  la sonrosada claridad matutina que precede a la salida del astro rey. En  sentido más amplio, se da el nombre de aurora al principio o despertar  de algo; decimos que una persona "está en la aurora de sus años mozos"  para indicar que está empezando la adolescencia.
El Cielo (Urano) y la Tierra (Gea) tuvieron entre su descendencia a los llamados  Titanes , seis varones y seis hembras  de tamaño descomunal. Algunos de estos hermanos formaron pareja, algo  no poco frecuente entre los personajes mitológicos. Así, de los hermanos  Hiperión, Selene y Eos, que eran la personificación del Sol, La Luna y  la aurora, respectivamente. Los romanos adopataron a Eos con el nombre  de Aurora.
Eos, llamada por Homero  "la del peplo de azafrán" -En Grecia y Roma el peplo  es una túnica desprovista ed mangas que se abrocha al hombro-, era  imaginada por los antiguos griegos como una hermosa mujer que extendía  diariamente sus enormes dedos rosados sobre el firmamento, llevaba en  sus brazos un ánfora que contenía el rocío y viajaba en un carro tirado  por dos caballos.
La diosa de la aurora tuvo numerosos romances, debido a que Afrodita la condenó a estar siempre enamorada tras haberla descubierto en amoríos con Ares,el dios de la guerra  que era su amante. 
Con Astreo, un primo suyo, Eos procreó a los vientos. Otro  mito cuenta que ella se enamoró perdidamente de Titono, hermano de Priamo,Rey de troya  y tuvo con él dos hijos. Como no quería perderlo, pidió a Zeus que lo  hiciera inmortal, gracia que el dios supremo le concedió. Pero olvidó  pedir que se le otorgara también a su amante la eterna juventud, así que  Titono envejeció como cualquier mortal, hasta quedar ciego y sordo.  Eos, que por obra del castigo de Afrodita lo seguía amando, lo puso en  un lecho especial, donde él se convirtió en cigarra. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario