La preparación y condimentación de los alimentos influye en la energía que reportan al organismo
El  desayuno ha de ser nutricionalmente equilibrado y suponer entre el 20 y  el 25% de las calorías ingeridas a lo largo de la jornada.   Todos sabemos que es la comida más importante del día y que en nuestro  país se compone de farináceos -pan de barra, molde y tostado-, cereales,  lácteos, frutas y zumos. Sin embargo, en otros países el desayuno está  formado por arroz, principalmente. Un paseo virtual alrededor del mundo  permite conocer las distintas costumbres   en el desayuno. En cada región, se buscan los alimentos más apetecibles  que proporcionen energía, fuerza y vitalidad para hacer frente a las  tareas de la primera parte del día. Las propuestas de unos países  resultan sorprendentes para otros debido a la costumbre de ajustarse a  comidas típicas, con apenas cambios en los ingredientes y la forma de  preparación. Una idea nueva es usar el arroz en grano como componente  elemental. 
Grano entero, en lugar de cereal procesado
La  forma en la que se muestren los alimentos, la manera de prepararlos y  cómo se condimenten influye en la energía que reportan al organismo, no  sólo entendida como calorías, sino también como la sensación de  vitalidad, fuerza y soporte físico y mental que se experimenta tras su consumo.
Desde el punto de vist nutritivo , no equivalen ni sustituyen a un vaso de leche y una ración de frutas.
   A pesar de las tres raciones diarias de fruta aconsejadas por  dietistas-nutricionistas, éste es uno de los alimentos que más cuesta consumir ,  tanto en niños como en adultos. El interés por su ingesta ha propiciado  que la industria alimentaria diseñe una única bebida láctea con zumo de  frutas, que se completa con vitaminas añadidas y una larga lista de  aditivos. Zumo concentrado y poca leche
“El zumo contiene una gran cantidad de frutas, leche y vitaminasA, C y E y 0% materia grasa”. Ésta es la opinión y valoración general del consumidor. 
 
  Estas bebidas cumplen su función refrescantee hidratante
   En estos casos se refieren a marcas concretas, si bien tras analizar la  lista de ingredientes y el etiquetado nutricional de las más conocidas,  se comprueba que la composición es casi similar. Apenas cambia la  cantidad de ingredientes, mientras que el orden de los mismos las  distingue en sabor,  aroma y textura. En el etiquetado, el primer ingrediente de la lista es  el más abundante, mientras el resto disminuye de manera sucesiva, hasta  el final.
Estas  bebidas cumplen su función refrescante e hidratante y resultan muy  apetecibles y cómodas, pero no equivalen desde el punto de vista  nutritivo a un vaso de leche y a una ración de frutas. A pesar de que su  aporte calórico es moderado, sobresale su contenido en azúcares  simples, en particular, cuando son añadidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario