La gripe es una enferemdad 
protagonista en estos meses de frío. Nuestros pequeños pueden cogerla  y
 posteriormente contagiárnosla a nosotros, los adultos. Se trata de una 
de las  en  enfermedades  infantiles  
  más comunes. Ante esta situación surge la pregunta, ¿nos debemos vacunar?, ¿debemos vacunar a nuestros pequeños?
Teniendo en cuenta que la gripe se caracteriza por fiebre alta, 
dolores musculares, congestión nasal, etc y que su tratamiento se centra
 en bajar esta fiebre y aliviar las molestias procurando una buena 
hidratación para el enfermo. Pueden derivar en complicaciones como 
bronquitis, otitis, ect.
Los especialistas aconsejan vacunar sólo a aquellas personas, tanto a
 adultos como a niños de riesgo, es decir, que padezcan enfermedades 
respiratorias, cardíacas o renales, en las que la gripe o sus 
complicaciones pueden agravar su estado.
Se  calcula que la vacuna es capaz de prevenir la gripe entre un 70 y
 un 90 % de la población vacunada y previene, además, la difusión de la 
enfermedad ente las personas. Por tanto, la vacunación anual en otoño 
reduce la incidencia de epidemias.
Seguro que con esta información os es más fácil tomar la decisión de 
si vacunaros o no. Quizás los adultos lo tengáis más fácil, pero si no 
lo tenéis claro por vuestros bebeso
 ya no tan pequeños, sería bueno que se lo comentáseis al pediatra y que
 él fuera quien os aconsejara lo que es mejor para el pequeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario