El gateo se da a partir de los 7 meses, a través del gateo el peque 
va conociendo su medio ambiente, algunos omiten esta etapa y van 
directamente a ponerse de pie y después caminar, lo cual repercute el 
desarrollo, porque el gateo favorece la visión, el tacto, el habla, el 
equilibrio, la orientación y percepción y fortalecer los músculos.
Algunos peques se desplazan sentados arrastrando sus nalgas y 
doblando las piernas, en cambio otros se desplazan sobre sus tripas con 
la ayuda de sus piernas y manos. No te preocupes de cómo lo haga, lo 
importante es que se sienta cómodo haciéndolo y aprenda a desplazarse. Y
 a a partir de los 12 meses comenzara a ponerse de pie y empezara a dar 
sus primeros pasos.
 
Por medio del gateo se favorece la evolución del cerebro, los peques 
que no han gateado tienden a generar problemas a la hora de superar 
dificultades tanto afectivo-relacionales como motoras, con el gateo se 
favorece las conexiones futuras entre los dos hemisferios cerebrales y 
de esta conexiones depende el desarrollo de funciones cognitivas y de 
movimiento más complejas.
Por otro lado desarrolla el sistema vestibular y propioceptivo los 
cuales permiten saber donde se encuentran las partes de su propio 
cuerpo. Desarrolla la convergencia visual y posibilita el enfoque de los
 ojos, según estudios de optómetras el 98% de los peques con estrabismo 
no gatearon lo necesario.
También desarrolla oposición cortical, lo cual diferencia el plano 
donde se encuentra la cabeza, del de la palma de la mano y el cerebro 
aprende que el dedo gordo se opone a los otros dedos lo cual ayuda al 
desarrollo motor fino para poder coger cosas y desarrolla relación ojo 
mano favoreciendo la buena letra y la escritura.
Ayuda a establecer laterización ya que se conectan ambos hemisferios,
 un peque que no gatea si quiere alcanzar un objeto utilizara las dos 
manos, al contrario del que si gateo que diferencia cada hemisferio y 
puede elegir la mano más conveniente para coger el objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario