La escuela un espacio de salud y  vida,   como un  derecho 
fundamental que tenemos todos los seres humanos  y tiene como finalidad 
la prevención de enfermedades comunes y no comunes que atacan los niños,
 niñas y adolescentes en edad escolar
Para ello los docentes 
utilizamos diversas estrategias o herramientas para educar en salud,  a 
nuestros alumnos, una de  las  más utilizadas son los Proyectos de 
Aprendizajes, que permiten a través de los contenidos programáticos 
conocer sobre las enfermedades, causas, consecuencias y medidas de 
prevención.
Dentro del diseño 
curricular existen contenidos que permite al docente informar, orientar y
 facilitar herramientas a los estudiantes a la prevención de 
enfermedades comunes, no comunes, contagiosas, infecto contagiosas, 
virales que día a día vemos en nuestras escuelas.
Hoy en día la 
escuela está vinculada  con los entes encargados de  transmitir  
información, orientación y formación en niños, niñas y adolescentes  
para la prevención del VIH/SIDA, embarazo en adolescente, violencia 
familiar y enfermedades infecto contagiosas por vía sexual.
La 
importancia que tiene la escuela de ser transmisor de la prevención de 
enfermedades es disminuir el índice alarmante de enfermedades de 
transmisión sexual en los adolescentes y la  formación en el área de 
salud con la finalidad de propiciar el ejercicio de una sexualidad 
responsable, saludable, segura y plena.
Proyectos que se sugieren para la prevención de enfermedades:
- sida
 - mal de Chagas
 - Dengue
 - Enfermedades comunes ( gripe, fiebre, diarreas)
 - Enfermedades de transmisión sexual
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario