A tu bebé le va a gustar mucho tocar todo                              lo que tenga a su alcance, es algo normal, lo importante                              es que no corra riesgos de lastimarse, ni de romper                              cosas importantes para ti. Deberás entonces                              retirar de su alcance las cosas más fáciles                              de romper. De nada servirá que lo reprendas                              si rompe algo, él tiene la necesidad normal                              de inspeccionar todo, moverse y curiosear constantemente.                              Si no se lo permites, estarás imposibilitándole                              el aprendizaje. El niño que no juega, que no                              toma las cosas y que no se mueve no aprende.
                            Recuerda de jugar en los momentos del baño                              y el cambio de ropa. Repítele continuamente                              los nombres de las distintas partes de su cuerpo y                              permíte tocárselas, es una forma de                              aprender y a medida que se las toque nómbralas:                              mano, pié, cabeza, etc...
                            Ya puedes enseñarle a tomar pequeñas                              cosas con los dedos. Colócale algún                              objeto chiquito, como migas de galletitas que quedan                              sobre la mesa e incentívalo a que las tome                              con sus deditos.
                            Intenta que te de las cosas que él tenga en                              la mano, si te las dá felicítalo con                              un beso y dale las gracias efusivamente.
                            Envuélvele sus juguetes con papeles o servilletas                              para que él solito los desenvuelva, felicítalo                              cuando logre obtener su juguete.
                             Repite muecas o movimientos que ya haya aprendido                              y enséñale a sacar la lengua y repetir                              nuevos sonidos.
                            No lo dejes solo mucho tiempo, muéstrale cuando                              realices las tareas de la casa de modo que le llamen                              la atención los ruidos y tus movimientos. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario