Seguramente no se lo suficiente , porque a pesar de buscar  información e ir a una charla , de escuchar a otros padres , todo lo  demás lo estoy aprendiendo sola , pero quizás mi corta experiencia le  sirva a alguien y si es así pues me daré por satisfecha.
Yo soy madre biológica y adoptiva , durante la espera de mi  tercera hija fue cuando descubrí este mundo , descubrí un camino  diferente pero a la vez tan enriquecedor que quede fascinada . Desde  hace mucho tiempo estoy metida en foros y grupos de padres que están  adoptando o lo van a hacer a través de esta vía , eso me ha hecho  aprender mucho de ellos , de ver lo diferente que es en cada país , por  ejemplo en China se esta fomentando mucho este tipo de adopciones y  están facilitando los tramites para ello, tienen un protocolo muy bueno e  informan mucho sobre ello y eso hace que cada vez mas gente se interese  y opte por esta opción .  Otros países como Filipinas reflejan en su  solicitud esta opción pero no tienen un protocolo especifico para la  adopción de niños con necesidades especiales .En la adopción nacional  considero que falta mucha información y ese es el gran problema si no se  informa la gente no puede elegir.
 Nosotros personalmente teníamos claro que si adoptábamos de  nuevo lo haríamos a través de esta vía , quizás porque hemos tenido la  oportunidad de conocer a muchos de estos niños en persona ,quizás por la  experiencia que tenemos como padres que sabemos que nadie esta “sano “  que todos tenemos nuestros problemas y que la necesidad mayor de estos  niños no es otra sino tener una familia como otro niño cualquiera. En  realidad no creo que tenga un motivo concreto son varios pero el mas  importante es a nivel personal ya que mi corazón me decía que tenia que  ser este el camino a seguir y así lo hemos hecho.
 En Etiopía me costo un poquito mas saber de este camino , de  echo la ECAI que escogimos no nos dijo nada de esta opción y fuimos  nosotros los que insistimos en el tema. Buscando información descubrí  dos ECAIS que tiene contemplada la adopción de niños con necesidades  especiales en Etiopía que son Cielo-133 y Mundiadopta , ambas contemplan  esta opción y tienen un listado de necesidades mas comunes en Etiopía  si optas por esta opción tienes que señalar que estarías dispuesto a  asumir en esos listados, no se mucho mas de cómo funcionan ya que  nosotros no podíamos tramitar con ninguna , somos de la Comunidad  Valenciana y aquí no esta acreditada ninguna de las dos , y como aquí  existen otras dos ECAIS que tramitan con Etiopía debíamos elegir una que  este acreditada en nuestra comunidad.
 Nosotros habíamos elegido Feyda y entonces hable con ellos , al  principio la chica se sorprendió un poco pero enseguida me dijo que  aunque no tuvieran programa específico que lo único que teníamos que  tener era el Certificado de Idoneidad (CI) que reflejara esta opción y  que luego ya nos reuniríamos con ellos y veríamos como seria el proceso.
 Estábamos un poco perdidos yo tenia los listados de necesidades  especiales mas comunes en China es un CD maravilloso que compre para  colaborar con una asociación y que describe todos los problemas  posibles, tratamientos etc y es muy instructivo pero claro, ¿cual era la  realidad de Etiopía ? ¿que enfermedades eran mas comunes allí ?  ¿que  estábamos dispuestos a asumir ?, todo eran dudas y teníamos que  aclararlas ya que las entrevistas eran en breve .     
 Entonces aproveche los listados que tenían de necesidades  especiales más comunes en Etiopía las dos ECAIS que tiene programa  específico en Etiopía, algunas coincidían. Otras no, pero nos sirvió  para hacernos una idea y tener claro cuales eran las necesidades que  estábamos dispuestos a asumir. Se que es duro decir estas palabras “ que  estoy dispuesto a asumir y que no “ por que hablamos de niños y se hace  duro pero los padres que optamos por esta vía debemos valorar muchas  cosas , hay que tener en cuenta futuros tratamientos, operaciones ,  revisiones … y todo hay que valorarlo sobre todo si tienes mas niños y  aunque el “elegir “ por así decirlo, es lo mas duro todos los que  optamos por esta vía sabemos que hay que hacerlo y tenerlo muy claro  todo.
 A nosotros no nos costo mucho porque desde hace mucho lo  habíamos hablado y mas o menos sabíamos que estábamos dispuestos a  asumir .
 Fuimos a las entrevistas y le explicamos que queríamos optar por  esta vía y seguramente fuimos muy convincentes porque no nos  preguntaron mas que dos o tres preguntas , nos dijeron que lo teníamos  muy claro y no nos preguntaron mas.
 Al poco recibimos el CI y la ECAI nos llamo para firmar , solo  sabíamos que éramos idóneos pero no sabíamos nada más. Cuando llegamos a  la ECAI descubrimos que si que éramos idóneos para un niño sano o con  necesidades especiales recuperables , nos alegramos mucho porque si  habían reflejado nuestro deseo . Con ella hablamos de las necesidades  que estábamos dispuestos a asumir, la chica nos explico como seria  entonces el proceso , ella nos dijo que nuestro expediente llegaría a  Etiopía como todos por la vía ordinaria ,pero que si en el orfanato  había o llega un niño con alguna necesidad especial de las cuales  nosotros estábamos dispuestos a asumir nos lo asignarían directamente ,  que si no era así nuestro expediente seguiría en la vía ordinaria hasta  que nos tocara la asignación.
 Nos pareció bien, ella se extrañaba mucho de que nosotros  eligiéramos esta vía y nos comento que no tenían en toda España una  idoneidad como la nuestra, entonces nos describió su ultimo viaje a  Etiopía y su visita a los Orfanatos, nos comento que hay muchos niños  con necesidades especiales y de todo tipo y que si la gente descubriera  lo maravillosos que son estos niños no lo dudaría ya que lo que  necesitan es como todos una familia. Pero lo que mas me impacto fue  cuando describió como tubo a un niño con labio leporino en sus brazos  ,la chica lo describía con amor , nos contó que era un encanto cariñoso y  alegre y que ella se fue con un nudo en el estomago de pensar que nunca  seria adoptado .
 He de decir que salí de la ECAI con lagrimas en los ojos y mi  marido igual nos miramos y nos dijimos: “Ese puede ser nuestro niño “.
 En estos momentos estamos a la espera de que nuestro expediente  llegue a Etiopía, se esta legalizando en Madrid y no se mucho más.
  Como a mi me costo un poco conseguir información decidí crear un  foro donde las personas que quieran saber o tengan dudas sobre esta vía  puedan consultar sus dudas , somos poquitos y como ya he dicho yo aun  no tengo mucha experiencia pero si se puede ayudar a alguien ahí estamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario