Si tienes hijos, seguramente habrás oído hablar de la llamada  “caries del biberón”.  Así se le conoce a la caries que afecta a los  bebés y a los  niños pequeños. Este tipo de caries se presenta por lo  general en los dientes delanteros de arriba, pero también puede afectar a  otros dientes. ¿Quieres saber de qué se trata este tipo de caries? Aquí  te contamos para que sepas y puedas evitar que afecte a tu bebé.         
¿Te preocupa alimentar a tu bebé con biberón porque temes que se le  dañen los dientes? Si es así, es una preocupación muy válida. La caries  dental (picaduras en los dientes), una de las enfermedades más comunes  que afecta la salud oral, puede atacar la boca de tus pequeños hijos  cuando lo alimentas con biberón. “La caries del biberón” ocurre cuando  los líquidos azucarados o los que contienen azúcar de forma natural como  la leche de vaca, leche de fórmula o jugos de frutas, se quedan en los  dientes de tu bebé por períodos largos. Así se crea el ambiente perfecto  para que las bacterias crezcan y produzcan los ácidos que atacan los  dientes causando las molestas caries.
Si piensas que porque amamantas a tu bebé se salva del riesgo de  desarrollar la caries del biberón, esto es un error. Si le das leche  materna a tu bebito por períodos de 15 minutos o más, la leche materna  también puede causarle caries. Algunas madres usan el truco de sumergir  el chupete en azúcar y esto también es perjudicial. Debes evitar también  darle bebidas azucaradas antes de su siesta o de que se vaya a dormir  por la noche, puesto que cuando dormimos, el flujo de saliva disminuye y  las bacterias hacen de las suyas.
“La caries del biberón” generalmente afecta a los dientes frontales  superiores, pero puede afectar a muchos más. Muchas veces puedes pensar  que porque los dientes de leche son temporales, no son importantes. Pero  todos son importantes, Si tu bebé tiene caries del biberón, puede que  desarrolle hábitos de alimentación poco saludables, que tenga problemas  para hablar y dientes torcidos y dañados cuando sea adulto. Esto  significa que la caries del biberón afectan tanto la salud de los  dientes de leche, como de los permanentes.
¿Qué puedes hacer entonces para prevenir la caries del biberón?  Afortunadamente existen formas de llevar una higiene oral incluso a una  edad muy temprana. Sigue estos consejos:
- Cada vez que alimentes a tu bebé, límpiale las encías con agua y un trapo limpio o un cepillo.
 - Cuando le salgan los primeros dientes, cepíllaselos sin crema dental.
 - Limpia y masajea las áreas donde aún no hay dientes.
 - Usa la seda dental cuando ya le hayan salido todos los dientes.
 - Llévalo regularmente al dentista a partir d que cumpla un año de edad.
 - Dale a beber agua de la llave (en Estados Unidos) después de tomar bebidas azucaradas. El agua de la llave en este país contiene flúor, una sustancia que le ayuda a prevenir las caries. Si tienes dudas acerca de esto, consulta con el odontólogo o dentista. En otros países el agua de la llave puede no contener flúor ni ser potable, infórmate.
 
También puedes seguir otras pautas para evitar la caries del biberón como las siguientes:
- No dejes que tu bebé se duerma tomando biberón con algo que no sea agua.
 - No le llenes el biberón con bebidas azucaradas.
 - No sumerjas su chupete en nada dulce.
 - Disminuye el consumo de azúcar de tu bebito, especialmente entre comidas.
 
No te olvides que una buena salud oral empieza desde la temprana  infancia. Esto determinará que tu hijo o hija sea un adulto con dientes  fuertes y sanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario