Lo  escucho todo el tiempo.  Lo primero que la gente me pregunta cuando les  digo que mis hijos son educados en casa es, “Bueno y, ¿qué tanto tienen  interacciones sociales?”  Existe claramente la percepción que  los niños que son educados en casa no están bien ajustados en  comparación con los niños que atienden a una escuela pública.   Francamente, cualquiera que sugiere que mis hijos son socialmente raros,  o van a convertirse en retardados sociales, no los conoce y no me  conocen a mí.  No hay ninguna duda en mi cabeza de que lo que estoy  haciendo es lo correcto; en ambos ramos, educacional y social.  Hace  unos días me puse a buscar información que comprueba que lo que yo digo  es cierto.  Es bueno, para beneficio de este artículo, que  existan estudios que refutan el argumento de la falta de socialización  del estudiar en casa. 
La Investigación  
“Stought (1992), viendo particularmente a la socialización, he comparado 30 familias que educan en casa y 32 familias convencionales que atienden escuelas públicas; familias con niños de 7 a 14 años de edad. De acuerdo con los resultados, los niños que son educados en casa obtuvieron las herramientas, el conocimiento, y las actitudes necesarias para funcionar en sociedad…al mismo nivel que sus contrapartes que atendieron a escuelas públicas.” En investigador no encontró ninguna diferencia en el concept de si mismos en ninguno de los dos grupos de niños. Stough mantiene que, “hasta ahora, el concepto de si mismo es un reflejo de la socialización, y parece que pocos de los niños educados en casa son socialmente desfavorecidos, y que existe suficiente evidencia que indica que algunos de los niños educados en casa tienen un nivel más alto del concepto de si mismos, que sus contrapartes que atendieron a escuelas convencionales.” — Lee Stough, Universidad de Virginia del Oeste, M.S. tesis
“In 1992, el profesor Larry Shyers hizo una valoración para ver si los niños educados en casa sufrían de retraso y desarrollo social. El estudio observo niños jugando libremente y en actividades de interacciones en grupo. Shyers encontró que los niños en escuelas públicas tenían problemas de comportamiento más significantes que los niños educados en casa. Posiblemente esto se debió a que los modelos principales de comportamiento de los niños educados en casa son sus padres, mientras que los modelos de los niños en escuelas públicas son otros niños del mismo nivel y edad. Syers concluye que no hay una diferencia significante entre niños que son educados en casa y los que son educados en escuelas públicas en términos del concepto de sí mismos o de afirmación personal.” (Shyers 1992)
Investigaciones Contradictorias 
El Mundo Real 
El  mundo real es todo lo que nos rodea.  Alicia en el Mundo de las  Maravillas no era real.  Los niños educados en casa viven en el mundo  real al igual que cualquier otra persona.  Yo escucho, algunas  veces, la sugerencia de que los niños educados en casa no están viviendo  en el mundo real.  Desde mi punto de vista, si están viviendo en el  mundo real.  Mis experiencias no son similares a las de, por  decir, un Mongol que creció en un grupo nómada y es cazador.  ¿Qué acaso  no vivimos los dos en el mundo real?  “Pero,” tu puede decir, “El niño  mongol no tiene que caber en nuestra sociedad.  Yo me imagino que él  estaría completamente perdido en los Estados Unidos. “Y en ese punto,  existen cerca de1.5 millones de niños educados en casa en los Estados Unidos.  Hay  gente que está siendo, y ha sido educada en casa en todas partes, niños  y adultos, gente trabajando con nosotros y haciendo las mismas cosas  que nosotros para divertirse.  Yo no veo letras H  escarlata en la ropa de las  personas, ni escucho sirenas en sus cabezas  indicando quienes son las personas que fueron educadas en casa.   Obviamente se han mezclado con el resto de la sociedad.  El argumento de  vivir en el mundo real no pega.  Yo hasta le puedo dar la vuelta y  puedo decir que los niños en escuelas públicas están en desventaja  porque están confinados a las cuatro paredes de la institución  protectora todo el día, por lo que no están bien preparados para  enfrenar los retos una vez que sean soltados – muy parecido al  prisionero que ha estado encarcelado por mucho tiempo y por fin es  dejado salir al sol (checa la Redención de Shawshank – Shawshank  Redemption). 
Mis Actividades 
Este artículo es un poco disperso.  A  diferencia de muchos de mis otros artículos, yo escribí este en  respuesta a ser constantemente molestado y agobiado por gente que me  hace perder el tiempo con sus acusaciones inadecuadas.   Preguntas inocentes están bien, pero cuando vienen llenas de  asunciones, se me suben los vapores.  Nuestras actividades diarias y  nuestras vidas son como las de los demás.  Mis hijos no son socialmente  torpes.  Hasta eso, ellos son excepcionalmente amables cuando deben  comportarse y afirmadores cuando la situación lo requiere.  L agente que  nos conoce sabe que digo la verdad.  Es solamente la gente que no me  conoce quienes parecen tener problemas con lo que hago.  Eso es  contundente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario