Si sientes que necesitas hablar con tus niños sobre  drogas
 y no sabes cómo enfrentar el tema, a continuación te daremos algunos 
consejos para que puedas explicárselo de manera que entiendan. Lo más 
importante para recordar es cuando hablas sobre estos temas complejos, 
lo que debes hacer es “hablar”, ser claro y no tratar de ocultar 
conocimiento.
Debes ser absolutamente claro con tus hijos de porque no quieres que consuman  drogasNo dejes espacio para la interpretación y explícales absolutamente todo lo que sientes. Si sólo le dices “no debes tomar drogas porque está mal” tal vez no les sea razón suficiente.
Debes abarcar el tema sobre los peligros y consecuencias del abuso de drogas y alcohol. Cuál es la diferencia entre consumir  alcohol  moderadamente
 y cuál es la línea del abuso y que trasfondos hay detrás de ello. Dales
 a entender que cuando quieran hablar con alguien, siempre estarás 
disponible sin mostrar enojo ante sus dilemas.
En lugar de hablar y sermonear sobre el tema, trate de escuchar a sus
 hijos. Deje que le pregunten y que le cuenten lo que saben acerca de 
las drogas. Esto le ayudará a saber cómo están situados frente a las  drogas  y qué conocimiento erróneo tienen, a la vez que podrás saber por dónde abordar el tema.
Y siempre, pero siempre, trata de dar repuestas honestas. Si tú has 
tomado drogas en el pasado y preguntan sobre ello, no es bueno que les 
mientan, ya que podrías perder credibilidad, pero esto no quiere decir 
que debas contar cada momento de tu experiencia, sino que lo que 
consideres que deban saber.
Incluso puedes contar con material interactivo para ayudarte con el 
tema, ya sean videos (que puedes bajar de internet) o libros. Lo que si 
te recomendamos es que los mires o leas antes de hacerlo con tus hijos, 
por si hay algún contenido que no te convence, o hay contenido que no 
sabes para que te puedas educar antes de enfrentar a tus hijos.
Si su hijo hace alguna declaración pro  droga,
 no te enojes, sino que escucha y trata de tener un debate sereno y ver 
por qué piensa así y que puedes argumentar en forma coherente para 
cambiar esta perspectiva. Y si te dice algo que tú no sabes, intenta 
estudiar sobre el tema y dile que buscarás informaciónpara obtener más información y debatir.
Sobre todo ten en cuenta de no ir al choque y de poderargumentar  logicamente. Y no sólo es cuestión de hablar, sino también de escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario