El Día del Niño  o Día
 Universal del Niño se celebra el 28 de abril en Colombia, es un día 
consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del  mundo  y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo. La celebración del  Dia del Niño
 se remonta al año de 1924, cuando la Liga de las Naciones, precursora 
de las Naciones Unidas, estableció que “la humanidad les debe a los 
niños lo mejor que tiene para ofrecer”. Luego de una guerra mundial en 
que muchos niños perdieron la vida, importantes líderes del mundo se 
pusieron de acuerdo en adoptar medidas que protegieran a todos los niños
 en el mundo.
Imagen del Dia del Niño
Para contribuir al cumplimiento de esta  responsabilidad 
 se estableció una alianza entre el Estado, la empresa privada y la 
sociedad civil, generándose la “Corporación Día del Niño. Esta 
corporación lidera las acciones que favorecen el desarrollo de la niñez,
 con metodologías lúdicas.
Dentro de sus proyectos está Ludotecas 
NAVES, sustentadas en la importancia que tiene la lúdica para el 
desarrollo humano. Gracias a las Ludotecas Naves, los niños y las niñas 
escolarizados, desescolarizados, desplazados y discapacitados, entre  otros , pueden dimensionar el juego de una manera diferente a través del rescate de valores, de la integración de las  familias  y descubriendo otras alternativas de vida en las que el manejo del ocio resulta determinante como metodología lúdica.
A finales del año 2001, el Congreso de 
la República Colombia aprobó un proyecto de ley que institucionaliza el 
Día de la Niñez y la Recreación, en el último sábado del mes de abril de
 cada año, de acuerdo a la ley 724 del 28 de diciembre del 2001.
Este fue un proceso que buscaba reconocerpromocionar p los derechos de los niños, sensibilizando la importancia del juego en el desarrollo integral de los pequeños.
Con el liderazgo de la Consejería 
Presidencial de Programas Especiales, 22 entidades del Estado, los 
comités para la Celebración del nivel departamental y municipal, el 
apoyo de la empresa privada y la asesoría técnica y operativa de la 
Corporación Día del Niño, se llevará a cabo la celebración de este día.
Los niños y las niñas son muy 
importantes, porque son el presente y el futuro del país. Por eso los 
adultos debemos dedicarles más atención, jugar con ellos y aprender lo 
que pueden enseñarnos cada día. Es importante entender que los niños 
también construyen el país y merecen que se les abran espacios de 
participación.
La unión de esfuerzos entre todos 
aquellos que hacen parte del Estado y quieren ayudar a los niños y las 
niñas, hará que este tema sea tenido en cuenta por vecinos, papás, 
mamás, profesores, gobernantes, medios de comunicación y todos los 
adultos que como ciudadanos cumplen la Constitución. número 12 de 1991 y
 la Asamblea Nacional Constituyente incluyó los principios de protección
 integral de la niñez en su doble dimensión: garantía de los derechos de
 los niños y protección en condiciones especialmente difíciles. ( 
Constitución Política de Colombia. 1991 . Artículos: 13, 44, 45, 50 y 
67).
Los derechos de los niños se pueden categorizar así:
- Derecho a la vida
 - Derecho al desarrollo
 - Derechos de identidad
 - Derecho a la participación
 - Derecho a ser protegido
 
Imágenes del Día del Niño
En el presente artículo encontraras mensajes con imágenes para postular en el muro del Facebook,  y podras compartir las imágenes que mas te gusten en el Día del Niño.
Imagen para el Facebook Dia del Niño
Imagen para el Facebook Día del Niño
Imagen para el Facebook Dia del Niño
Imagen para el Facebook Dia del Niño
Imagen para el Facebook Dia del Niño
Imagen del Dia del Niño
Imagen del Dia del Niño
Imagen del Dia del Niño
Imágenes con Mensajes del Dia del Niño
Pensamientos en el Día del Niño
A continuación encontrar pensamientos 
para postular en el facebook, para escribir en una carta, enviar por 
correo electronico, ya que se acerca el Día del Niño:
- Tienes un gran corazón. Llénalo de Felicidad.
 - Tienes un mente fascinante, encuentra nuevas formas de crecer.
 - Continúa deseando. Continúa aprendiendo. Continúa intentando.
 - Continúa sonriendo y continúa recordando el amor que tus padres sienten por tí… donde quiera que vayas.
 - Los niños no son el futuro, son presente-futuro y futuro-presente, son los dos tiempos a la vez.
 - El niño conoce el corazón del hombre.
 - La infancia es el sueño de la razón.
 - Donde hay niños existe la Edad de Oro.
 - En cada niño nace la humanidad.
 - El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.
 - Cada niño que viene al mundo nos dice: “Dios aún espera del hombre”.
 - Los niños son la esperanza del mundo.
 - Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.
 - La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras.
 - El niño reconoce a la madre por la sonrisa.
 - Los niños no son el futuro, son presente-futuro y futuro-presente, son los dos tiempos a la vez.
 - El niño conoce el corazón del hombre.
 - La infancia es el sueño de la razón.
 - Donde hay niños existe la Edad de Oro.
 - En cada niño nace la humanidad.
 - El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices.Cada niño que viene al mundo nos dice: “Dios aún espera del hombre”.
 - Los niños son la esperanza del mundo.
 - Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.
 - La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras.
 - El niño reconoce a la madre por la sonrisa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario