CAMPAMENTOS
          
            Una alternativa para disfrutar las vacaciones
          
                      LOS CAMPAMENTOS DE VERANO INCENTIVAN EL DESARROLLO
 INTELECTUAL Y SOCIAL DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES
          
Las vacaciones escolares apenas comienzan. Son 
tres meses para que los niños y adolescentes dediquen su tiempo a la 
recreación y despierten su creatividad. Una de las mejores vías para que
 despejen su mente, aprendan y se diviertan son los campamentos de 
verano.
Los padres que deciden enviar a sus hijos a 
un campamento deben saber en qué invierten su dinero, 
“Los campamentos vienen especializados: 
reforzamiento de las materias escolares, cocina, modelaje, arte, entre 
otros. Está en los padres sacarle el mejor provecho a su dinero, es 
decir, si los niños van a un campamento que no sea sólo por diversión, 
sino que también se les enseñe”, manifiesta la especialista.
Expresa
 que una de las ventajas de algunos campamentos es que los niños 
comparten con otros contemporáneos a su edad y eso los ayuda a 
socializar.
Manifiesta que para los hijos es bueno vivir la experiencia de un campamento de verano porque necesitan un poco de libertad.
“Cuando
 se tienen muy apegados y acostumbrados a solo salir con sus padres de 
vacaciones pueden crear dependencia, timidez y poca capacidad de 
socialización”, asegura.
Señala que los adolescentes le sacan 
mucho provecho a los campamentos que son de tiempo completo donde duran 
internos un mes o quince días. Indica que la adolescencia es una etapa 
en la que los hijos necesitan sentirse un poco más independientes.
“Son
 muchos los casos que veo frecuentemente de hijos que están en la 
universidad y ya no cuentan con los padres para que los lleven, o con 
los mismos amigos para compartir. Por ello vivir la experiencia de un 
campamento en la adolescencia es buena opción porque crea cierta 
seguridad en ellos mismos y les eleva la autoestima”, manifiesta.
La
 especialista sostiene que a diferencia de los adolescentes, los niños 
menores de 12 años a veces no le sacan provecho a este tipo de 
campamentos porque se pueden sentir solos y lejos de sus padres. Les 
resulta mejor asistir a un campamento diario con una hora de entrada y 
salida. 
Recomendaciones 
La especialista recomienda a los padres investigar a dónde enviarán a sus hijos; si estarán a cargo de alguien confiable; si el niño es alérgico a cualquier alimento o si debe tomar algún medicamento, tienen que notificarlo a los organizadores.
La especialista recomienda a los padres investigar a dónde enviarán a sus hijos; si estarán a cargo de alguien confiable; si el niño es alérgico a cualquier alimento o si debe tomar algún medicamento, tienen que notificarlo a los organizadores.
Aconseja no enviar a los hijos a campamentos para 
que éstos tengan algo que hacer en sus vacaciones, porque sus amigos de 
la escuela van, o por no dejarlos bajo el cuidado de alguien en la casa.
Arte y refinamiento
 Estimular la sensibilidad y la creatividad de los niños y niñas a 
través del contacto con las artes visuales, que se conviertan en seres 
humanos sensibles y solidarios capaces de disfrutar las expresiones 
artísticas, es lo que busca el campamento “
ACTIVIDADES EN CASA
No todos los padres pueden enviar a sus hijos a un campamento de verano. “Hay que tomar en cuenta el factor económico. Los campamentos no están al alcance de todos los padres”,
ACTIVIDADES EN CASA
No todos los padres pueden enviar a sus hijos a un campamento de verano. “Hay que tomar en cuenta el factor económico. Los campamentos no están al alcance de todos los padres”,
Los hijos 
pueden disfrutar de muchas actividades y aprender de ellas sin tener que
 ir a un campamento. En este tiempo de vacaciones los progenitores 
pueden inculcarles a sus hijos valores y disfrutar de su compañía.
“Cuando
 los padres saben distribuir el tiempo para compartir con sus vástagos, 
no quieren que las vacaciones terminen”, señala. “Si es posible para 
complementar mejor la relación familiar pueden llevarlos un día al 
trabajo para que los niños conozcan cómo sus padres se ganan la vida”, 
agrega. La médica aconseja a los padres que aprovechen este fin de año 
escolar para que gocen con sus hijos.
u8v14r5y31 t0l99g7c85 c5r22x1k32 i8w28d6q59 u1t51b9t59 v4v19i9i23
ResponderEliminar