En el campo de la  medicina estética siempre existió un lugar vacío para el tratamiento de  la flaccidez corporal, ya que no había ninguna solución que no fuera  quirúrgica y que fuera exitosa. Lo que si es verdad es que es una  patología difícil de tratar y de ver resultados a corto plazo, 
pero pongamos manos a la obra porque apareció la  radiofrecuencia como terapéutica especifica para la flaccidez corporal  (y facial también).  La radiofrecuencia genera un campo eléctrico que cambia de positivo a  negativo, lo que causa un movimiento rotacional de las moléculas que  genera calor por lo tanto produce un calentamiento profundo que afecta a  la piel y tejido graso subcutáneo. Un calentamiento que podríamos decir  va de dentro hacia fuera. Dicho calentamiento va a favorecer:  El drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y las  toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido  afecto de celulitis. Un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el  metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto  de la piel acompañante. La formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido  subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la  reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico  suprayacente. Y por último tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido  hay una respuesta inflamatoria que se verá acompañada de migración de  fibroblastos, lo cual reforzará aún más la estructura de colágeno, dando  como resultado un rejuven
ecimiento de la zona tratada. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción  del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo  que se pretende conseguir gradualmente es la reestructuración del  colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas que  sustituyan a las envejecidas y hagan los tejidos más elásticos, se  favorezca la homeostasis y, en general, mejore el estado de la piel  eliminando de ella las huellas del paso del tiempo. Este proceso es más  lento y, según los casos y dependiendo del estado en el que se encuentre  el colágeno de la persona, se produce entre los dos y cuatro meses  posteriores al tratamiento. De hecho se han realizado estudios  histológicos que demuestran cambios importantes en la remodelación del  colágeno a partir de la sexta semana posterior a la aplicación de la  radiofrecuencia.  El procedimiento es sencillo. Debe ingerirse por lo menos medio litro de  agua previo a la sesión y medio litro posterior a la misma. La duración  del tratamiento es variable dependiendo del área a tratar. Áreas  pequeñas como los glúteos y brazos suelen realizarse en 25 ó 30 minutos,  mientras que áreas más amplias como cara interna de muslos, abdomen y  trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse de 45 a 60 minuto  Las sesiones son semanales y pueden alternarse con mesoterapia de  formulas exclusivamente antiflacidez como DMAE y Laureth 9, conyoctyl y  retinoico, entre otros. Las corrientes rusas son un buen apoyo externo… y  si además de flaccidez abdominal tenes estrías la formación de nuevo  colágeno van disipando las estrías al devolverles el tono de la piel  original.
ecimiento de la zona tratada. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción  del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo  que se pretende conseguir gradualmente es la reestructuración del  colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas que  sustituyan a las envejecidas y hagan los tejidos más elásticos, se  favorezca la homeostasis y, en general, mejore el estado de la piel  eliminando de ella las huellas del paso del tiempo. Este proceso es más  lento y, según los casos y dependiendo del estado en el que se encuentre  el colágeno de la persona, se produce entre los dos y cuatro meses  posteriores al tratamiento. De hecho se han realizado estudios  histológicos que demuestran cambios importantes en la remodelación del  colágeno a partir de la sexta semana posterior a la aplicación de la  radiofrecuencia.  El procedimiento es sencillo. Debe ingerirse por lo menos medio litro de  agua previo a la sesión y medio litro posterior a la misma. La duración  del tratamiento es variable dependiendo del área a tratar. Áreas  pequeñas como los glúteos y brazos suelen realizarse en 25 ó 30 minutos,  mientras que áreas más amplias como cara interna de muslos, abdomen y  trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse de 45 a 60 minuto  Las sesiones son semanales y pueden alternarse con mesoterapia de  formulas exclusivamente antiflacidez como DMAE y Laureth 9, conyoctyl y  retinoico, entre otros. Las corrientes rusas son un buen apoyo externo… y  si además de flaccidez abdominal tenes estrías la formación de nuevo  colágeno van disipando las estrías al devolverles el tono de la piel  original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario