las maestras soñamos con tener un grupo ideal de niños obedientes, que saben seguir instrucciones y están dispuestos en todo momento a desarrollar las actividades que les proponemos en el aula. Pero lo cierto es que eso casi nunca ocurre. Tampoco es la idea convertir a los niños en soldados, pero sí conviene estimular en ellos la capacidad de mantener su atención, conociendo nosotras algunos de los recursos y actividades para lograrlo. Las recomendaciones que te damos a continuación también te servirán para que los niños recuerden objetos y personas que les son familiares.
- Contarles un cuento sencillo.
 - Jugar con ellos usando sus deditos.
 - Recitar juntos poemas o rimas apropiadas para su edad.
 - Cantar canciones tradicionales.
 - Palmear tratando de acompañar un ritmo o tonada sencilla.
 - Realizar construcciones con diversos materiales (cubos, cajas, etc.).
 - Jugar a las "escondidas" con sus libros de cuento, y pedirles que lo busquen y traigan, describiéndoles su carátula. Por ejemplo: "el osito blanco".
 - Trabajar con piezas para encajar, rompecabezas de 2 a 4 piezas, ensartado, enhebrado. Estos materiales favorecen el desarrollo de su atención.
 - También podemos darles recipientes sin sus tapas, para pedirles que busquen la que le corresponde a cada uno.
 - Para mantener su atención el mayor tiempo posible, no interrumpamos su juego cuando esté muy interesado en él.
 - Preguntarles donde está su carrito de juguete o cualquier otro objeto usual. Si el niño se dirige a buscarlo donde acostumbra guardarlo, estimúlalo a que continue con esa acción.
 - Jugar a las adivinanzas, cubriendo parcialmente un objeto conocido por el niño y pidiéndole que nos diga qué es.
 - Alentar a los niños a recordar experiencias recientes o del día anterior y a expresarlas libremente.
 - Jugar a los encargos, utilizando indicaciones o consignas tales como "trae la pelota", "lleva los colores", "peina a tu muñeca", etc.
 
Con estas acciones, los niños se acostumbrarán a estar atentos y pendientes de nuestras indicaciones, lo cual nos ayudará muchísimo a las maestras a llevar mejor una clase o lección, y a ellos a sacarles el máximo provecho para su desarrollo integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario