Muchas veces se ha dicho que Internet es “tierra de nadie”, frase que  se ha poopularizado sobre un lugar donde nadie parece tener control,  donde nose sabe nunca a qué contenidos se puede acceder. Este es un tema  que preocupa a muchos padres, sobre todos a aquellos que cuentan con  internet en su hogar. Los niños de hoy en día sienten extrema curiosidad  e interés por ingresar a la web, y esto es algo que debe controlarse.
Proteger a los niños de los contenidos que suelen verse en Internet  es un tema que los padres deben abordar, con o sin ellos. A través de la  web se puede encontrar material de todo tipo que puede ser corrosivo  para la educación de los niños, desde contenido pornográfico, político,  social, imágenes que pueden afectar la sensibilidad de los niños, entre  una infinidad de imágenes que no son aptas para ellos.
Es un tema a abordar que muchas veces  puede ser difícil de poner en práctica, la privacidad de los niños en  estos casos es algo bastante difícil de establecer, yaque para controlar  que vedaderamente no ingresen a estos contenidos habría que estar las  24 horas del día a su lado. Lo importante por lo tanto es que se  habledel tema y que secontrole con precisión a queé tipo de páginas web  los niños ingresan.
La privacidad puede controlarse en el propio ordenador, vigilando a  qué páginas web han ingresado. Pero hay un tema no menor del que debe  hablarse, y es el de las redes sociales. A través de Internet la  comunicación entre las personas es cada vez mayor. Por esto es que es  importante que los padres hablen del tema con sushijos, explicándoles  los riesgos de acceder a redes sociales y con quienes puedan llegar a  encontrarse en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario