Una preocupación frecuente que las mamás suelen tener sucede cuando sus bebés comienzan a chuparse el pulgar u otros dedos repetidamente, lo cual sucede alrededor de los 3 meses del bebé y en alrededor del 80% de los bebés.  ¿Puede ser un hábito dañino para el bebé, o debemos dejarlo?
La realidad es que el chuparse el dedo más que ser  dañino para el bebé, es molesto para los papás y mamás porque existe  todo un estigma negativo respecto a ello, relacionado con la  preocupación de que el pequeño tenga hambre o que pase el tiempo, crezca  y no pueda dejar el hábito de chuparse el dedo.
Pero en términos concretos, la Asociación Americana de Odontología Pediátrica nos dice que el chuparse el pulgar o un dedo es un reflejo completamente normal para bebés pequeños,  que responde a una necesidad de succión y que, cuando son bebés no  generan daños a sus dientes o mandíbulas. Incluso muchas veces en las  ecografías podemos ver a los bebitos chupándose el dedo antes de haber  nacido.
La razón por la que los bebés de 2 o 3 meses suelen chuparse los  dedos tiene que ver con que por fin los "encuentran" con facilidad,  están más tiempo despiertos y recurren a estas experiencias sensoriales  totalmente normales como parte de la exploracion, y a veces también  como forma de calmarse cuando están cansados, aburridos o con hambre.  Hay una explicación científica respecto de este aspecto: la relajación  que los bebés experimentan al chuparse el dedo produce endorfinas en el  cerebro, las hormonas que calman y dan placer.
El temor normal de los padres de que chuparse el dedo produzca deformidades en el crecimiento de los dientes sólo aplicaría en un niño mayor de 5 años  que estuviera cambiando los dientes de leche a los definitivos: no es  un riesgo real en bebés. Los bebés suelen dejar naturalmente de chuparse  los dedos alrededor de los 6 o 7 meses, aunque algunos continúan un  tiempo más.
 No debes preocuparte: como regla general, quizás sea  importante chequear por ayuda respecto a sus dientes recién después de  los 2 años si aún conserva el hábito
No hay comentarios:
Publicar un comentario