Los  jóvenes alemanes utilizan además intensamente las redes sociales en  Internet. Según la revista “Deutschland”, el 78 % de los jóvenes de  entre 14 y 19 años visita por lo menos una vez por semana comunidades en  línea y el 76 % de todos los integrantes de ese grupo etario participa  semanalmente en foros de diálogo, grupos de discusión y chats. “La  interacción social con otros usuarios de la red es para los jóvenes la  razón más importante para entrar en Internet.”
En  el sitio en Internet de la red social para escolares SchülerVZ se lee  que desde su fundación, en 2007, se han registrado en ella más de 5,5  millones de niños y jóvenes. SchülerVZ es además el sitio de Internet de  habla alemana más visitado: 5.100 millones de clics por mes. Ello a  pesar de que el mayor portal para usuarios de Internet en edades de 12 a  21 años es zona prohibida para adultos.
Registrarse  es sencillo. Los escolares pueden además crear gratuitamente su propio  sitio en Internet. Sólo deben entrar un par de datos personales, subir  una foto, seleccionar su escuela de una lista y ya está. Pocos segundos  después pueden ver qué otros compañeros de escuela son también miembros  de SchülerVZ. Desde su cuenta, los escolares pueden enviar mensajes,  chatear e intercambiar información con amigos. En Schüler VZ es posible  también crear álbumes de fotos y hacerlos accesibles a todos los amigos.  Además, los escolares pueden participar en todo tipo de grupo de  discusión, como por ejemplo “¿Por qué cuando se termina el dinero queda  todavía tanto mes?” o “Mi cuarto es un caos creativo… y no una pocilga.”
                                                                            StudiVZ es el portal más popular entre los estudiantes alemanes. Al  igual que los escolares en SchülerVZ, los estudiantes pueden crear en  StudiVZ su propio sitio. Asimismo pueden formar un grupo de amigos en  Internet, ampliarlo y enterarse de quiénes son los amigos de sus amigos y  cuáles sus intereses comunes.
Al grupo VZ  pertenecen en total tres sitios: SchülerVZ, StudiVZ y MeinVZ, este  último un portal para un amplio público. Juntos tienen 15 millones de  usuarios registrados. No obstante, Facebook, con sus casi siete millones  de miembros y un crecimiento mensual del 10 %, continúa siendo el líder  del mercado en Alemania. También MySpace, un portal muy popular en  Alemania, a través del cual los usuarios pueden subir su música y sus  vídeos preferidos a la red, goza en Alemania de gran popularidad.
Para  muchos jóvenes es impensable una vida sin redes sociales. Sin embargo, a  menudo se critica cuán descuidadamente manejan sus datos personales en  Internet. Cada vez más jóvenes suben sensibles datos personales a la  red, haciéndolos así accesibles para todos. Por ello, el Gobierno  Federal lanzó una campaña informativa con el nombre “watch your web”,  para sensibilizar a los jóvenes con respecto a ese problema. El objetivo  es informar a niños y jóvenes sobre el derecho a la autodeterminación  informática y mostrarles posibilidades de defender sus datos y  defenderse a sí mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario