Primero debemos entender que la dermatitis de pañal o escaldaduras 
son diferentes a un sarpullido. El sarpullido aparece cuando los 
conductos de la piel se obstruyen, apareciendo unos puntos blancos, 
luego estos conductos se rompen surgiendo lo que conocemos como 
sarpullido. Muy diferente es la dermatitis de pañal, escaldadura o 
pañalitis que se producen por el contacto con la orina, las caquitas del
 bebé y también por la fricción con el pañal.
Lo ideal es lavar la colita del bebé con agua tibia corriente,
 es decir directamente del grifo de agua. Si no se pudiera, la segunda 
opción es lavarla con un algodón y agua tibia en un recipiente; dejando 
como última opción los pañitos húmedos. Claro que hay bebés que se les 
limpia con pañitos húmedos y no les pasa nada, pero eso depende de la 
piel de cada uno.
Algunas veces será necesario utilizar algún jabón, siendo el más 
adecuado el de PH neutro. No se debe exceder en la limpieza de la colita
 del bebé, frotarlo vigorosamente, usar mucho jabón, no enjuagarlo bien,
 pueden irritar su delicada piel.
Luego de la limpieza muchas madres tienen como costumbre echar talco,
 chuño y/o o cremas contra escaldaduras que tienen como finalidad crear 
una película protectora que reduzca la fricción con el pañal y también 
para evitar el contacto con la orina o las caquitas, pero deben usarse en poca cantidad como prevención,
 de lo contrario, el talco o el chuño en combinación con la orina y las 
caquitas formarán una “masa” que será peor para el bebé. Lo mejor es no 
echarles nada.
CONSEJOS PARA PREVENIR LAS ESCALDADURAS, DERMATITIS DE PAÑAL O PAÑALITIS:
- Cambiar frecuentemente los pañales, generalmente un bebé orina luego de tomar la leche o líquidos, se debe estar pendiente de cambiar el pañal sobretodo con las caquitas, afortunadamente el olor nos ayudará a saber cuándo.
 - Evitar el uso de los pañitos húmedos y preferir lavarlo con agua corriente directamente del grifo.
 - Evitar usar talco, chuño o cremas contra las escaldaduras, de hacerlo aplicar una delgada capa.
 - Si el bebé tiende a escaldarse disminuir el azúcar en las papillas porque lo irritará más y además modifica los gérmenes del intestino que producen caquitas más fuertes.
 - Dejar al bebé sin pañal cada vez que se pueda, el contacto con el aire fortifica la piel y además, si está escaldado es por el contacto con el pañal entonces debemos evitarlo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario