Terapia psicológica en niños
|  
       
Podríamos pensar que los problemas de los
 niños no son importantes por el mero hecho de que todos hemos podido 
pasar por algo semejante y seguimos adelante. Pero no todos los niños 
son capaces de manejar las situaciones de la misma manera, ni tienen las
 mismas estrategias, lo que lleva a algunos niños a sufrir en silencio o
 a mantener ciertos comportamientos que ni los propios padres 
comprenden.  
      
       
Hay veces en las que los niños necesitan la ayuda de un psicólogo infantil. 
 
      ¿Por qué no hablan los niños cuándo algo les preocupa?  
No siempre que existe un problema los padres y el propio niño tienen la 
suerte de saber cuál es. En muchas ocasiones se sienten mal y se 
comportan en consecuencia, sin saber qué es lo que les está haciendo 
actuar así. Quizá los padres no siempre estén preparados para afrontar 
la problemática de sus hijos o quizá los niños no sienten que los padres
 les puedan comprender.  
Lo importante es aprender a escuchar a los hijos y saber valorar que los pequeños, tienen sus preocupaciones que les hacen sufrir y muchas veces les cuesta expresar. Los padres deben saber que el no sentirse comprendido es muy duro también para los niños. No es raro que un niño en la consulta te comente que no ha contado su problema a sus padres porque ellos no lo iban a entender y además, se iban a enfadar con él. 
En Centro de psicologia Bilbao , contamos con psicologos  infantiles especializados en terapia  psicológica en niños. 
 | 
  |
| 
 
La evaluación es el primer paso para acercarnos al problema del niño y 
para seleccionar la estrategia de tratamiento, pero el trabajo que se 
lleva a cabo debe involucrar  a las personas que forman parte activa de 
la vida del niño. Nos referimos principalmente a la familia que tanto 
puede llegar a hacer por el bienestar del pequeño. 
Cuando se trata de problemas infantiles, la búsqueda de soluciones implica trabajo con el niño y la familia. A la hora de trabajar en consulta, la edad de su hijo es importante, lo mismo que el grado de preocupación que tiene el niño por el problema en ese momento. Para ayudarles a superar su problema nos adaptamos a las condiciones personales de cada niño.  | 
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario