El día 8 de febrero se celebra el  Dia Mundial de la de la Internet .
 Es un evento promovido por la Comisión Europea y está organizado por 
INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el 
CENTRO DE SEGURIDAD EN INTERNET: PROTEGELES en el marco del Safer 
InternetProgram.
Es necesario que exista un día así para 
concienciarnos de que Internet, herramienta de la que hemos llegado a 
depender para realizar muchas de nuestras actividades cotidianas, puede 
tener un "lado oscuro" del que hay que ser consciente. Un mal uso o una 
falta de supervisión de su utilización puede ser fuente de problemas 
para nuestros niños. La protección de los menores es fundamental. Leemos
 en la prensa generalista que la Agencia Española de Protección de Datos
 ha publicado una serie de consejos dirigidos a los menores 
específicamente. El  documento  entero  lo podeis consultar bajo estas líneas, pero es necesario destacar algunos puntos:
- Los menores deberían acceder a Internet a través de entornos personalizados.
 - Los menores deben ser informados acerca de los peligros en el uso de Internet, advirtiéndoles de que no compartan o faciliten información ni intercambien fotografías, propias y de terceros, con personas desconocidas y sin saber para qué van a ser utilizadas.
 - Los menores deberán ser informados adecuadamente, mediante una información fácilmente comprensible para ellos, cuando se recaben datos sobre su persona; asimismo deberán adoptarse medidas tendentes a la comprobación de la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado, en su caso, por sus padres o tutores .
 
Y es que, aunque no hay
 que dramatizar, tampoco es para restarle importancia. El ciberacoso 
existe y la dependencia de Internet comienza a ser un problema (se ha 
llegado a afirmar que 
No
 hay que bajar la guardia y es responsabilidad de padres, educadores y 
profesionales sanitarios ofrecer orientación a nuestros menores sobre 
cómo usar de forma adecuada Internet sin que represente un peligro para 
ellos ni suponga una merma en sus relaciones sociales.
Os dejo el documento de la Agencia Española de Protección de Datos...
... Y un vídeo sobre el problema del ciberacoso 
No hay comentarios:
Publicar un comentario