Algunos síntomas de la depresión en el niños              
-               Tristeza                            persistente, lloriqueo y llanto profuso 
 -                       Desesperanza 
 -                       Pérdida de interés                          en sus actividades favoritas; o inhabilidad para disfrutar                          de las actividades favoritas previas 
 -                       Aburrimiento persistente                          y falta de energía 
 -                       Aislamiento social, comunicación                          pobre 
 -                       Baja autoestima y culpabilidad                        
 -                       Sensibilidad extrema hacia                          el rechazo y el fracaso 
 -                       Aumento en la dificultad                          de relacionarse, coraje u hostilidad 
 -                       Dificultad en sus relaciones                        
 -                       Quejas frecuentes de enfermedades                          físicas, tales como dolor de cabeza o de estómago 
 -                       Ausencias frecuentes de la                          escuela y deterioro en los estudios 
 -                       Concentración pobre 
 -                       Cambios notables en los patrones                          de comer y de dormir 
 - Hablar de o tratar de escaparse de la casa
 
Las cosas que le gustaban antes ya no las disfruta. Además, a veces los niños y adolescentes deprimidos dicen que quisieran morir o hablan del suicidio. En algunos caso, ante esta situación de frustración, los adolescentes deprimidos pueden abusar del alcohol o de drogas tratando de sentirse mejor.
Es muy importante                      que los padres vayan más allá de los actos de                      los hijos, por ejemplo un niño se comienza a portar mal                      en la casa y escuela, lo más sencillo es castigarlo;                      sin embargo, es posible que en su interior este sufriendo por                      algo. Por ello, es fundamental el diálogo amical y confiado                      para que el niño o adolescente pueda compartir lo que                      está experimentando y así poder ayudarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario