Consejos para la crianza de los hijos
La  nutrición, el ejercicio y el descanso  adecuados son partes muy  importantes en la salud y el desarrollo de los niños.  Usted también  puede tener una gran influencia en el desarrollo de sus hijos si  les  brinda cariño, un hogar seguro y les dedica tiempo ya sea jugando,   cantando, leyendo o simplemente hablando con ellos. 
 A  medida que su hijo crece, sus necesidades pueden cambiar. Descubra  formas  positivas para ayudar al desarrollo de su bebé, niño pequeño,  niño en edad preescolar, escolar o  adolescente.   
Bebés (0 a 1 año de edad)
El desarrollo cognitivo de su bebé abarca el proceso de  aprendizaje  de las destrezas de memoria, lenguaje y capacidad para pensar y   razonar. En este período, el bebé aprende a reconocer el sonido de la  voz de la  madre. También aprende a enfocar la mirada al mover los ojos  de la periferia, o  esquina de los ojos, hacia el centro. La adquisición  del lenguaje es más que la  emisión de sonidos (“balbuceo”), o la  repetición de “mama/papa”.
 Escuchar, entender y saber los nombres de personas y  cosas son todos  elementos de la adquisición del lenguaje. En este período, el  bebé  también establece lazos de amor y confianza con usted. La manera como   usted abraza, carga y juega con su bebé definirá la manera como el niño  se  relacionará con usted y con los demás.  Para obtener más información sobre la crianza y  educación positiva de los bebés, 
Niños pequeños que comienzan a caminar (1 a 2 años)
A esta edad, su hijo comienza a adquirir cada  vez más movilidad y a  estar cada vez más conciente de sí mismo y de su entorno.  También  aumenta su deseo de explorar nuevos objetos y otras personas. En esta   etapa, su hijo mostrará mayor independencia, comenzará a tener conductas   desafiantes, se reconocerá a sí mismo en las fotos y en el espejo e  imitará las  conductas de los demás, especialmente de los adultos y   niños de más edad. Su hijo también sabrá reconocer los nombres de  personas  conocidas y de objetos que ve con frecuencia, componer frases e  ideas  sencillas, y seguir instrucciones y órdenes sencillas. Durante  esta época, es importante motivar al bebé  para que explore y trate  cosas nuevas.
Para obtener más información sobre la crianza y educación  positiva de los niños pequeños que comienzan a 
Niños pequeños (2 a 3 años de edad)
    Debido al deseo creciente de su hijo de  reafirmar su independencia, a  este período se le conoce como la etapa de los  "terribles dos". Sin  embargo, puede ser un período emocionante para  usted y para su hijo. El  niño experimentará grandes cambios intelectuales,  sociales y  emocionales que lo ayudarán a explorar y a entender su nuevo mundo.
En esta etapa, motive al niño a que participe  en juegos de imitación  y déjele ser el líder en el juego del trencito o el de  seguir al  líder. Para obtener más información sobre la crianza y educación   positiva de los niños 
Niños en edad preescolar (3 a 5 años de edad)
 A medida que su hijo se desarrolla en la primera  infancia, empezará  a descubrir el mundo que hay a su alrededor. Se hará más  independiente  y comenzará a prestar más atención a los adultos y niños que  están  fuera de la familia. Comenzará a explorar y hará preguntas sobre las   cosas que lo rodean. Su interacción con familiares y aquellos que lo  rodean le  ayudará a moldear su personalidad y a definir sus propias  maneras de pensar y  actuar. Anime a su hijo a que juegue con otros  niños. Esto le ayudará a  entender el valor de compartir y de la  amistad. Para obtener más información  sobre la crianza y educación  positiva de los niños en edad preescolar,  consulte:
Niños en la infancia media (de 6 a 8 años)
La niñez es un período de muchos cambios en la vida de un niño. A  esta  edad, los niños ya pueden vestirse por sí solos, atrapar una  pelota más  fácilmente solo con las manos y amarrarse los zapatos. Ser  un poco más  independiente de la familia es ahora más importante.  Acontecimientos como  comenzar a ir a la escuela hacen que estos niños  entren en contacto permanente  con el mundo exterior. Hable  con su hijo  sobre la escuela, los amigos y las cosas que desearía hacer en el   futuro.  Para obtener más información  sobre la crianza y 
Niños en la infancia media (9 a 11 años)
A esta edad, es probable que su hijo muestre ya claras  señales de  una mayor independencia de la familia y un mayor interés en los  amigos.  Tener relaciones amistosas sanas es muy importante para el desarrollo   de su hijo; sin embargo, la presión de sus amiguitos puede ser muy  fuerte en  este período. Los niños que se sienten bien consigo mismos  pueden resistir más  las presiones negativas de sus compañeros y tomar  mejores decisiones. En este  período de su vida, es importante que los  niños adquieran el sentido de la  responsabilidad a la vez que vayan  desarrollando su independencia. Es por esto,  que los padres deberían  ayudar a su hijo a desarrollar el sentido de la  responsabilidad  (asignándoles tareas en la casa, por ejemplo). Hable con su  hijo sobre  el ahorro y la necesidad de manejar el dinero con prudencia. Para   obtener más información sobre la crianza y educación positiva de los  niños en  la infancia media, consulte:
 Los primeros años de la adolescencia son un período marcado por  muchos  cambios físicos, mentales, emocionales y sociales. Durante el  inicio de la pubertad se presentan  cambios hormonales. En los niños  comienza a aparecer  el vello facial y púbico, y su voz se vuelve grave.  En las niñas aparece el  vello púbico, les crecen los senos y comienzan  a menstruar. Estos cambios y la  manera como los perciben los demás  podrían ser factores de preocupación para  los adolescentes. Es  importante que ellos sepan  que usted los escucha. Para obtener más  información sobre la crianza y  educación positiva de los niños en los  primeros años de la adolescencia,  consulte:
Etapa media de la adolescencia (15 a 17 años de edad)
La etapa media de la adolescencia es un período en el  cual los  jóvenes experimentan cambios físicos, mentales, emocionales y  sexuales.  La mayoría de las niñas ya habrá llegado a su madurez física y gran   parte de ellas habrá llegado al final de la pubertad. Los niños todavía  podrían  estar desarrollándose físicamente durante esta época. A su hija  adolescente  podría preocuparle su peso o el tamaño o la forma de su  cuerpo. Los trastornos  alimentarios también pueden ser comunes,  especialmente entre las adolescentes.  Durante esta fase, el adolescente  está desarrollando sus propias opiniones y  personalidad. Las  relaciones con los amigos todavía son importantes, pero  también irá  adquiriendo otros intereses a medida que establezca un sentido de   identidad más definido. Siempre respete la opinión de  su hijo  adolescente. Escúchelo sin restar importancia a sus inquietudes. Para   obtener más información sobre la crianza y educación positiva de los  niños en  la etapa media de la adolescencia, consulte:
No hay comentarios:
Publicar un comentario