Lo  que hasta hace unos años era una labor accesoria de los peluqueros y  estilistas, hoy se ha convertido en una actividad especializada de gran  difusión en muchos países. Las peluquerías infantiles fueron concebidas, entre otras razones, debido a los temores de los padres de familia y a la falta de disposición de los peluqueros, de los cuales eran pocos los que, además del conocimiento de su profesión, tenían la paciencia  necesaria para hacerle un corte de pelo a los niños. Con el tiempo, se  ha descubierto que este nuevo concepto en peluquerías es también un  lugar en el que el niño se siente a gusto, debido a la atención,  decoración y cuidados que los estilistas ponen en su labor y que los  papás también deben tener en cuenta en casa o al elegir una peluquería.  Entre ellos, podríamos señalarte algunos:
Lavar el cabello de los bebés, usando productos especiales para ellos.- Ligas o adornos apretados pueden quebrar el cabello del niño.
 - No usar secadora de pelo.
 - Evitar cepillados frecuentes y fuertes.
 - El consumo excesivo de sal puede dañar el cabello del niño.
 - Se recomienda el mes y medio para su primer corte de pelo.
 - La ida a la peluquería en los niños debe ser algo divertido y muy esperado.
 - Si los niños se asustan o lloran, los papás deben apoyarlos, leyéndoles un cuento o jugando con ellos.
 - Los peluqueros deben ser especialistas en corte para bebé.
 - Los utensilios de corte deben ser esterilizados y especiales para bebés.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario