Cómo cuidar a tu bebé de la obesidad y el sobrepeso
Una mala o excesiva alimentación, así como la 
falta de actividad física, pueden causar problemas de peso en los bebés y
 preescolares
Uno de cada cinco niños tiene sobrepeso u obesidad antes de entrar al jardín de niños en EU (Getty Images).
Lo más importante
- Las familias y los adultos que los cuidan tienen buenas intenciones pero pueden tomar malas decisiones
- Los padres tienen más control sobre lo que comen los niños pequeños, en comparación con los adolescentes
- La obesidad infantil también puede traer consecuencias psicológicas negativas
Nuevas medidas ante la obesidad infantil
(CNN) — A sus cuatro años de edad, un niño camina pesadamente y cojeando hacia una clínica pediátrica de Boston.
"Cargaba mucho peso; tanto, que desplazó sus caderas", recuerda la 
Dra. Elsie Taveras, co directora del Programa de Prevención de la 
Obesidad en la Escuela Médica de Harvard.
El niño, un ejemplo extremo de la obesidad infantil 
 pesaba más de 45 kilogramos y tenía un índice de masa corporal superior
 al de 99 de cada 100 niños de su edad. Es parte de una preocupante 
tendencia entre los más pequeños.
La mala alimentación, las enormes porciones de alimento, la falta de actividad física,  la falta de  de sueño y padres desinformados están contribuyendo a un mayor número de niños obesos o con sobrepeso.
Casi el 10% de los bebés y niños pequeños en Estados Unidos tiene un 
peso excesivo y uno de cada 5 menores de 2 a 5 años padece sobrepeso u 
obesidad antes de entrar al jardín de niños, de acuerdo con el  primer  informe 
 de políticas de prevención de la obesidad para niños menores de 5 años 
publicado en junio por el Instituto de Medicina estadounidense.
"Ellos no están en la escuela todavía", dijo Sandeep Gupta, director 
del Programa de Investigación y Educación Pediátrica de Sobrepeso del 
área de Salud de la Universidad de Indiana. 
La buena noticia es que ésta es una etapa ideal para hacer cambios de
 estilo de vida. Los padres y los adultos tienen más control sobre lo 
que los bebés y los niños pequeños comen, en comparación con los 
adolescentes.
"A pesar de que los niños pequeños son más pesados, mejoran con más 
facilidad en comparación con los niños más grandes. Los padres son la 
policía en esa etapa; quienes imponen la agenda", dijo Gupta.
Uno de los problemas que se observa es que los niños pequeños están 
constantemente tomando calorías vacías como bebidas energéticas, jugos 
de frutas y jugos azucarados. "Están bebiendo constantemente, durante 
todo el día;consumiendo  calorias vacias , explica.
"Hay una desconexión en la mente de las personas. Las madres no 
saben. Estamos acostumbrados a pensar que el jugo es bueno. El jugo es 
fruta. Lo que no les dicen es toda el azúcar que contiene el envase".
Los niños obesos han mostrado alteraciones metabólicas en la 
insulina, enzimas del hígado y colesterol; problemas usualmente 
detectados en adultos mayores.
También hay casos de artritis en niños de 8 años de edad y signos 
precoces de diabetes, de acuerdo con Taveras, quien se desempeñó en la 
comisión sobre la obesidad infantil del Instituto de Medicina.
Los pacientes jóvenes presentan una alta resistencia a la insulina y 
una decoloración alrededor de sus cuellos y brazos denominada acantosis nigricans. Este problema de la piel está relacionado con la diabetes y la resistencia a la insulina.
"A pesar de que no estamos viendo casos francos de diabetes tipo 2 en
 niños de 5 o 6 años de edad, vemos señales tempranas de que el niño se 
dirige hacia esa dirección", dijo Taveras.
Las consecuencias mentales
Los problemas de salud tempranos pueden continuar durante toda la 
infancia y la edad adulta. Más allá de la carga física, la obesidad 
puede tener un efecto emocional de larga duración en los niños, dijo 
Taveras.
"El otro efecto adverso importante que estamos viendo es la salud 
mental y los problemas con la autoestima, la depresión", dijo. "Las 
implicaciones para la salud mental de tener sobrepeso a esa edad... nos 
estamos dando cuenta del gran impacto que está teniendo en la calidad de
 vida de los niños".
Cómo prevenirlo
Éstas son algunas recomendaciones de los pediatras y del Instituto de Medicina estadounidense para criar a un bebé sano:
Antes del nacimiento
- Un bebé tiene más probabilidades de ser obeso si sus padres son obesos.
- La salud de la madre, así como su aumento de peso durante el embarazo y diabetes gestacional son factores de riesgo de obesidad para el bebé
- "Una cosa que las mujeres escuchan cuando están embarazadas es que están comiendo para dos", dijo Taveras. "Eso está mal". Comer para dos no significa comer el doble.
Bebés
- Los estudios demuestran que los bebés alimentados con fórmula y a los que se les da alimentos sólidos antes de los 4 meses de edad tienen mayor riesgo de obesidad.
- Los niños alimentados con fórmula podrían estar consumiendo más comida, y por tanto más calorías, que los niños amamantados.
- El consejo de la Academia Americana de Pediatría es que las mamás den pecho exclusivamente durante los primeros seis meses. La lactancia materna debe continuar durante el primer año.
- Alimentar a un bebé con alimentos sólidos demasiado temprano en la vida puede aumentar su riesgo de obesidad antes de llegar a preescolar, según un estudio publicado en Pediatrics.
Niños pequeños
El crecimiento de los niños debe ser supervisado por profesionales de
 la salud, porque los padres tienden a subestimar el peso de sus hijos.
"Hay una creencia popular, culturalmente arraigada en nuestras 
mentes, de que un bebé gordo es un bebé sano y que los niños dejan atrás
 la obesidad", dijo Taveras. "Estas dos percepciones son inexactas. Las 
madres no reconocen que  ganaron  demasiado peso durante el embarazo y que sus hijos tienen sobrepeso".
Los niños pequeños y en edad preescolar   deben ser  alentados  para realizar  actividades  fisicas
 
 durante el día. Deben tener tiempo para jugar al aire libre, acceso a 
zonas de juegos o de pasto, y un medio ambiente adecuado para el juego 
en el interior de los centros de cuidado infantil. Los adultos  deben dar  ejemplo de  nutrición  saludable
 y alentar a los niños a comer frutas, verduras, proteínas magras, granos integrales y lácteos bajos en grasa o sin grasa.
A los niños  se les  debe  permitir  dormir , porque la mayoría de los pequeños con sobrepeso dormían menos que sus pares con un peso normal.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario