Durante el primero y segundo mes su bebé requerirá de atenciones mas seguidas y constantes pues se inicia en su adaptación al mundo exterior. En este periodo será recomendable que:
Aseo


Precaución: recuerde chequear la temperatura del agua de manera de evitar quemaduras.


Alimentación





Recuerde: Si en la primera toma terminó dándole del seno izquierdo en la siguiente hora de alimentación debe comenzar por el seno izquierdo y viceversa.



Otros Cuidados
Baños de Sol: Todas las mañanas entre las 8:45 a 9:30 pondrá a tomar sol a su bebé si le es posible. Colóquelo en pañal y protegiéndole la cara 5 a 10 minutos boca arriba y boca abajo. Este procedimiento lo podrá llevar a cabo también entre las 4:00 y 4:30 de la tarde.
Evite usar telas diferentes al algodón, asimismo no abrigue demasiado o muy poco al bebé, quizás necesite un poco mas de calor que un adulto pero si el clima es cálido intente probar dejándolo con ropa más fresca.
Si su niño está siendo lactado al seno no requiere de cantidades adicionales de agua pero es recomendable ir acostumbrándolo al sabor de la misma y al uso de tetinas ofreciéndole entre mamadas, 1 o 2 onzas de agua previamente hervida. Recuerde ofrecerla a pesar de que el niño la rechazará.
Si su niño recibe fórmulas infantiles no se acostumbre a darle el alimento a temperaturas extremas (frías o calientes), esto no es necesario. Es preferible que sus alimentos estén a temperatura ambiente lo que le evitará "problemas" en caso de que tenga que salir fuera de casa.
Si nota que su hijo está lleno de gases su médico puede recomendarle algún medicamento que lo ayude.
La mamá que está dando de mamar debe eximirse de fumar y de tomar licor.
Adicionalmente debe ingerir grandes cantidades de agua y una alimentación balanceada sin que se exceda en grasas (chocolates, embutidos, etc).
Evite alimentos que conoce que su digestión le es pesada o difícil.
No permita que personas, aun levemente enfermas, adultos o niños, entren en contacto directo con el bebé.
Todas las personas que manipulan al niño deben mantener medidas higiénicas mínimas como son el lavado de manos.
No es necesario que al niño lo besen en la cara o las manos ya que son áreas de entrada de enfermedades.
No permita que nadie fume en el área donde se ubica el bebé.
Ante cualquier duda consulte a su pediatra.












No hay comentarios:
Publicar un comentario