Que  un niño nazca con un determinado tipo de cabello es una cuestión de  herencia. Existen pocas posibilidades de que padres con el pelo lacio  tengan hijos con el pelo ondulado, a menos que una abuela haya legado su  riza cabellera a alguno de sus nietos.
Pero  sea como fuere el cabello de su hijo, nena o varón, al peinarlo piense  no solo en lo que le sienta bien, sino también en preparar su pelo para  cuando sea mayor. Es evidente que mantener la naturalidad será la regla  primordial tanto en lo referente al color como a la textura del cabello.  Aquí le brindamos una guía para orientarla:
- Si los cabellos son delgados, finos y rígidos, deben cortarse y disponerse de manera tal que rodeen bien a la cabeza.
-  Si los cabellos son espesos, el peinado puede ser recto o en ondas,  pero en cualquiera de los dos casos hay que tener la precaución de  hacerlos despuntar y marcar a menudo.
-  Si los cabellos son ondulados y se quiere favorecer esta tendencia, hay  que cortar cada mechón del largo debido, es decir en que se forma cada  onda.
PULCRITUD Y COQUETERIA
El cuidado del pelo y del cuero cabelludo exige frecuentemente lavados con champú.
Destierre  el jabón y recuerde que los masajes suave con las yemas de los dedos  son beneficiosos para el cuero cabelludo, incluso en los bebés siempre  que la presión que se ejerce sea muy leve. 
Previa  consulta con el médico se puede recurrir a algunos productos  farmacéuticos que evitan las infecciones y se usan periódicamente.
El  cepillado de los cabellos por la mañana y por la noche es una operación  esencial que si este bien realizado puede dominar, con el tiempo, a una  cabellera rebelde. Para cepillar el pelo, los movimientos deben hacerse  desde la raíz hacia la punta y desde la frente hacia lo alto de la  cabeza. 
Al  hacer trenzas a las nenas hay que tener cuidado de empezarlas lo mas  alto posible para favorecer el movimiento hacia arriba de los músculos  donde están implantados los cabellos. 
Si  se empiezan muy bajas violentan la inclinación del cabello, y mas tarde  será difícil obtener efectos de peinados hacia arriba. El corte debe  ser cuidadoso.
Es  precioso llevar a los chicos desde pequeños a un buen peluquero, que a  partir de hoy podrá ser usted misma, señora. Cortes equivocadas y  repetidos pueden tener consecuencias desastrosas, contra las que será  arduo luchar cuando los chicos sean mayores. 
La  ligera pelusita de la nuca no debe eliminarse en las nenas, ya que  sienta tan bien a unas niñas como a una mujer. El pelo no debe cortarse  sin un mojado previo, para permitir que caiga con naturalidad y  facilitar el peinado. 
Enseñe  a sus hijas a ocuparse ellas mismas de sus cabellos. Una nena puede  peinarse sola desde los 5 años, y cuando tenga 9 o 10 ya sabrá lavarse  la cabeza e incluso macarse, si su peinado es sencillo.
¿QUIÉN LE TEME A LA TIJERA?
Una técnica rápida y fácil para cortar el cabello a los chicos es la siguiente.
1)  Separa los cabellos en secciones y recoger las mechas con ayuda de  pinzas, dejando libres los mechones inferiores para medir la longitud  deseada.
2) Bajar cada mecha, cortando siempre cada una ½ cm. mas largo que la anterior hasta terminar con todo el cabello.
3) Cortar el flequillo 1 cm. debajo de la nariz, siguiendo la línea, del resto del pelo
Luego,  un secado rápido, sus hijos e hijas felices de iniciarse en el mundo de  la coquetería y usted contentísima por el ahorro que habrá logrado.
SUGERENCIA PARA DISTINTOS ESTILOS
1) Peinados con trenza lateral y gracioso flequillo la trenza se engalana con un moño al tono del vestido.
2)  Para cabello largos se puede recoger la masa del pelo sobre la parte  alta de la cabeza despeinado el flequillo y adornado con un ramito  artificial.
3) Melena clásica con vincha para estar cómoda en época de estudio.
4) Dos colitas simpáticas, con puntas onduladas y los moños mas coquetos de la colección.
5) Los cabellos muy largos se separan en dos partes, despejando la frente, y se recogen en lo alto con un moño horizontal.
6)  Los cabellos cortos y también los muy rebeldes encuentran solución con  una hebilla con un moño o flores, que sirve para sujetar y adornar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario