La  atención y el cuidado de la dentadura de los niños trae consigo una  serie de pasos que los adultos deben seguir, para mantener los dientes  de los pequeños libres de enfermedades bucales. El papel que desempeñan los  padres de familia en esta fase es fundamental porque deben enseñarle al  menor la técnica adecuada para limpiar sus dientes e inculcarle el  hábito de la higiene dental.  “Hay enfermedades bucales  que con frecuencia atacan los dientes de los niños y van mucho más allá  del mal aliento. Entre los males más comunes se encuentran las caries,  las estomatitis micótica, gingivitis, desordenes de la oclusión y por  supuesto, la halitosis o mal aliento”, indicó la odontóloga Tatiana Ortiz, representante médica de Johnson  & Johnson. 
Afortunadamente, ahora es más fácil que los  niños quieran limpiar sus dientes ya que existen productos diseñados  especialmente para ellos con sabores agradables y fáciles de usar. Por  ejemplo, la línea Reach de Johnson & Johnson cuenta con cepillos de  dientes con cerdas suaves y una barra de agarre que facilita su  manipulación, el hilo dental Zoodent Tutti Fruti y el enjuague bucal  Zoodent (libre de alcohol) con sabor a tutti frutti.
“Es necesario que desde temprana edad los  niños aprendan a cuidar su dentadura utilizando una técnica de limpieza  adecuada.  Actualmente  existen  gran  cantidad de productos, atractivos para los menores, que permiten una  apropiada limpieza bucal”, enfatizó Ortiz. 

 Andrea tiene 5 años y cepilla sus  dientecitos 3 veces al día.
A  partir de los cuatro años de edad, el niño puede empezar a lavarse los  dientes por sí solo con un cepillo de dientes de cerdas suaves que tenga  una buena barra de agarre para su destreza; esto debe hacerse siempre  bajo la supervisión de un adulto que le indique al menor la técnica para  un correcto lavado.
El hábito de utilizar el hilo dental debe ser inculcado en el  menor a partir de los 4 o 5 años. Con el tiempo, el niño desarrollará su  destreza.
Por su  parte, el enjuague bucal se puede empezar a usar desde el momento en que  el infante sepa enjuagarse su boca, además de tener la capacidad de  controlar la deglución. Se recomienda uno que tenga un sabor que le  agrade a los niños.
“Es  fundamental que los padres de familia motiven a sus hijos en el tema  para lograr un buen cepillado, el uso regular del hilo dental y el uso  de enjuagues bucales, sin dejar de lado la visita al dentista al menos  dos veces al año”, agregó la doctora Ortiz.
Nuestro modelito Omar de 18 meses, le encanta cepillar  sus pequeños dientes. 
Información obtenida a través  de comunicado de prensa.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario