Qué es una temperatura normal?
¿Cómo debo tomarle la temperatura a mi niño?

- Los termómetros de mercurio no deben usarse. El mercurio es una toxina para el medio ambiente y usted no quiere exponer a su familia e éste. Si usted tiene un termómetro de mercurio en su casa usted debe removerlo y usar un termómetro digital.
- No envuelva a su bebé o a su niño demasiado apretado antes de tomarle la temperatura a el niño o a la niña.
- Nunca deje a su niño solo mientras le toma la temperatura.
- Asegúrese de usar el termómetro correcto. Lea las instrucciones del empaque para ver si tiene un termómetro oral o rectal.
- Si usted le está tomando la temperatura rectal a su niño , cubra la punta del termómetro con petrolato (nombre de marca: Vaseline) e introdúzcala media pulgada (1,25 cm) dentro del recto. Mantenga el termómetro quieto en todo momento. Cuando el termómetro pita, sáquelo y verifique la lectura digital.
- Si le está tomando la temperatura a su niño por la boca, coloque la punta del termómetro debajo de la lengua y déjela ahí hasta que el termómetro suene. Quite el termómetro y verifique la lectura digital.
- Después de terminar de usar el termómetro lávelo en agua fría y jabonosa.
¿Cuándo debo tratar de bajarle la fiebre a mi niño?
¿Qué tipo de medicamento y cuánto es necesario para bajar una fiebre?
Hable con su médico antes de darle ibuprofeno (nombres de marca: Children's Advil y Children's Motrin) a su niño. Su médico le dirá la dosis correcta para su niño.
Consejos acerca de cómo dar medicamento
- No administre más de 5 dosis en un día
- No le dé a un bebé menor de cuatro meses medicamento a menos que su médico de familia le diga que lo haga.
- Lea los rótulos con cuidado. Asegúrese de que le está dando a su niño la cantidad correcta de medicamento.
- Si está usando gotas llene el gotero hasta la marca.
- Para jarabe líquido use un dispositivo para medir líquidos para asegurarse de que está dando la dosis correcta. Consiga uno en la farmacia o pídale uno a su farmacéutico.
¿Por qué no usar aspirina para bajarle la fiebre a mi niño?
¿Existen otras maneras para ayudar a que mi niño se sienta mejor?
- Dele a su niño líquidos en abundancia para prevenir la deshidratación (no tener suficiente líquido en el cuerpo) y ayudar a que el cuerpo se enfríe por su propia cuenta.
- Asegúrese de que su niño descanse bastante.
- Mantenga la temperatura ambiental más o menos entre 70°F y 74°F (21,11°C y 23,33°C).
- Vista a su hijo con piyamas delgadas de algodón de modo tal que el calor del cuerpo pueda escapar.
- Si su niño tiene escalofrío, colóquele una cobija adicional pero quítesela cuando le pase el escalofrío.
¿Un baño podría ayudar a bajarle la fiebre a mi niño?
¿Cuándo debería llamar al médico?
Menor de 3 meses de edad. Llame al médico enseguida si la temperatura rectal de su bebé sobrepasa 100.4°F (38,00°C) a pesar de que el bebé no parezca estar enfermo. Los bebés así de pequeños se enferman muy rápidamente.
De 3 a 6 meses de edad. Llame a su médico si su bebé tienen una temperatura de 101°F( 38,33°C) o mayor a pesar de que su bebé no parezca estar enfermo, o una temperatura de 99,5°F (37,50°C) que ha durado más de 24 horas.
Seis meses y mayores. Si su bebé tiene fiebre de 101,4°F (38,56°C) fíjese en cómo él o ella actúa. Llame al médico si la fiebre aumenta o si dura más de tres días. En niños de tres meses a dos años de edad, si la temperatura es de 103°F (39,44°CC) llame al médico inclusive si su niño parece estar bien.
Llame al médico si su bebé o su niño tiene cualquiera de estas señas de alarma
- Vómito o diarrea constante
- Resequedad en la boca
- Dolor de oído o si se hala el oído
- Fiebre que aparece y desaparece durante varios días
- Llanto fuerte seguido de pausa para tomar aliento y que se repite
- Irritable
- No tiene hambre
- Pálido
- Convulsiones
- Dolor de cabeza fuerte
- Erupción cutánea ("rash")
- Articulaciones adoloridas o hinchadas
- Dolor de garganta
- Tensión en el cuello
- Dolor de estómago
- Se le hincha la parte blanda (fontanelas) de la cabeza
- No responde o está sin fuerza
- Hace ruidos como de silbidos al respirar (sibilancias) o tiene problemas para respirar
- Lloriquea